Todo sobre el chile verde - Casa de Mexico

Empresariales

Todo sobre el chile verde

20 de Julio de 2021

El chile es uno de los cultivos originarios de México y de los más importantes a nivel mundial.  

Junto con el maíz y el frijol, el chile conformó la base de la alimentación de las culturas de Mesoamérica. De acuerdo con evidencias se ha estimado que este producto fue cultivado desde el año 7000 al 2555 a. C. en las regiones de Tehuacán, Puebla, y en Ocampo, Tamaulipas.  

México posee una amplia variedad de producción de chiles (nombre científico Capsicum) los cuales oscilan entre 50 tipos diferentes, tales como jalapeño, serrano, guajillo, chipotle, chile de árbol, habanero y pasilla. 

La industria lo elabora también en congelados, deshidratados, encurtidos, enlatados, pastas y salsas. Y como materia prima para obtener colorantes y uso medicinal.  

Los chiles se clasifican de acuerdo con su nivel de picor en picosos, dulces o pimientos y por el grado de madurez de su fruto, se agrupan en verdes y secos. 

Si bien todas las entidades federativas aportaron a la producción de chile verde, Chihuahua, Sinaloa y Zacatecas, fueron los principales productores. 

A escala mundial, México es el segundo productor de chile verde solo por detrás de China.  

Estados Unidos y Canadá son los principales importadores de chile verde mexicano, también se exporta a países como Colombia, Panamá, Uruguay, Australia, Irlanda, Bélgica, Holanda, Suiza, Austria, Suecia, Finlandia y Rusia. 

El chile, es, por tanto, uno de los alimentos más consumidos y producidos a nivel mundial, teniendo una gran aceptación como ingrediente de platillos o aderezo, independientemente de su picor. 

Consumo de chile verde en España  

España poco a poco se empieza a enamorar del picante, el picante es consumido por el 60% de la población mundial.  En torno al chile hay un enorme movimiento comercial.  

España se presenta como uno de los mercados con mayor dinamismo en lo que al sector de salsas se refiere, tanto en términos de producción como de consumo. En los lineales de los supermercados se puede observar más presencia de estos productos.  

Si estás interesado en recibir más información y ver más oportunidades comerciales, puedes contactar con nosotros por email en:  asuntoseconomicos@casademexico.es

OTRAS NOTICIAS

Fundación Casa de México en España impulsa la difusión del arte popular mexicano a través del comercio justo con una edición más de Hecho a mano México, permitiendo al público admirar y adquirir piezas únicas

29 abril, 2025
Consolidándose como el espacio para generar encuentros con el arte popular mexicano, Casa de México expone esta selección exclusiva de piezas a través de “Tienda Hecho a mano México”, un espacio abierto al público del 21 de mayo al 1º de junio 2025 para conocer, adquirir y disfrutar de piezas de decoración, textiles, joyería, calzado y artículos de gran relevancia cultural y valor estético.

Documenta Madrid y Fundación Casa de México en España se unen para mostrar la potencia del documental contemporáneo mexicano

11 abril, 2025
Documenta Madrid, el Festival Internacional de Cine Documental del Ayuntamiento de Madrid y Fundación Casa de México en España presentan por segundo año consecutivo una programación conjunta que pone en valor el dinamismo y la fuerza creativa del cine documental mexicano contemporáneo.

Tiempo de arte presenta el IV Congreso Internacional en la Fundación Casa de México en España

10 abril, 2025
Este miércoles, 09 de abril, se celebró en Fundación Casa de México en España la rueda de prensa del IV Congreso Internacional de Tiempo de arte. Este año, bajo el lema “Innovación, cultura y empresa, la mirada del S. XXI”, el Congreso celebrará su cuarta edición los días 07 y 08 de mayo de 2025 en el Palacio de Festivales de Cantabria, con México como país invitado.

Rueda de prensa y presentación oficial del IV Congreso Internacional Tiempo de Arte

2 abril, 2025
Desde Tiempo de Arte, nos complace invitarle a la rueda de prensa y presentación oficial del IV Congreso Internacional Tiempo de Arte, un espacio de referencia para la reflexión, el debate y la acción en torno a la INNOVACIÓN, CULTURA Y EMPRESA, como agentes de cambio social.

Pin It on Pinterest