Presentación de «La ciudad que el diablo se llevó», de David Toscana - Casa de Mexico

Por si te lo perdiste

Presentación de «La ciudad que el diablo se llevó», de David Toscana

24 de Febrero de 2021

Fundación Casa de México en España organizó la presentación del libro La ciudad que el diablo se llevó, del escritor mexicano David Toscana, de la mano de la Librería Martín Luis Guzmán y la editorial Candaya

En esta novela coral, el autor se pregunta qué queda para volver a empezar en un país devastado por la Segunda Guerra Mundial como fue Polonia. La respuesta es la imaginación, un proceso inesperado de supervivivencia allá donde el futuro parece no llegar nunca. 

Las heridas de Feliks, Kazimierz, Eugeniusz y Ludwick tejen el panorama de una ciudad en ruinas, Varsovia, que no acaba de resucitar. Paseos que se adentran en los escombros, borracheras que miran al abismo, libros perdidos y reescritos interminablemente o cementerios donde germinan historias de vivos y muertos son todo aquello que ayuda a seguir adelante.

Junto a ellos Olga, Marianka, las hermanas Kasia y Gosia, un barbero, un escritor y un grupo de presos comprenden que sobrevivir significa reconstruir partiendo de las ruinas y que el sentido de la existencia está en la belleza, donde sea que haya que buscarla.

OTRAS NOTICIAS

Conferencia inaugural | Graciela Iturbide «Cuando habla la luz»

18 agosto, 2025
Fundación Casa de México en España como sede oficial de PhotoEspaña trae a Madrid Cuando habla la luz de la fotógrafa mexicana Graciela Iturbide. Graciela Iturbide, Premio Princesa de Asturias de las artes 2025 y la máxima exponente de la fotografía en México. Sus imágenes son reconocidas por su fuerza y por la profundidad con la que reflejan la identidad de las personas de su entorno y su cultura, un trabajo que ha contribuido, además, al conocimiento de las tradiciones y costumbres a lo largo y ancho de México.

Literatura | Presentación de México como escaparate. Festejos centenarios ante la mirada exterior

18 julio, 2025
Fundación Casa de México en España y Ediciones Cinca presentan el libro colectivo México como escaparate. Festejos centenarios (1910, 1921, 1960) ante la mirada exterior, coordinado por Alicia Azuela.

Música | Concierto de Joel Cruz. El son jarocho, tradición y modernidad

14 julio, 2025
Fundación Casa de México en España te invita a disfrutar del concierto Los sones de la región de los Tuxtlas: son jarocho de Veracruz, con Joel Cruz, músico y promotor cultural, comenzó su carrera a los 10 años.

Pin It on Pinterest