Nos volcamos con el arte contemporáneo - Casa de Mexico

Nos volcamos con el arte contemporáneo

18 de Febrero de 2019

Despedimos febrero con un homenaje al arte contemporáneo. Tres de los artistas de mayor influencia en la escena artística mexicana y española  expondrán su obras en Casa de México en España. 


  • Series, una de las retrospectivas más ambiciosas de Vicente Rojo, llega a Casa de México el 21 de febrero.
  • Al mismo tiempo se inaugura Viaje Imaginario de Carlos Díaz de Bustamante.
  • Coincidiendo con la feria de ARCO, el 3 de marzo, se expondrá la obra de Jorge Méndez Blake.
  • Una muestra que reúne más de 120 obras de múltiples disciplinas artísticas. 

Vicente Rojo, Carlos Díaz de Bustamante y Jorge Méndez Blake presentarán alguna de sus creaciones más destacadas como parte nuestro compromiso por hermanar el arte entre México y España.

“La ilusión y el apoyo que hemos recibido de instituciones públicas y privadas de España y México han hecho posible que podamos reunir en Casa de México esta extraordinaria muestra de arte contemporáneo.”

Ximena Caraza Campos, Directora General de Casa de México en España.

La
generación de la ruptura

Vicente
Rojo: Series , se podrá visitar hasta el 2 de junio, y reúne cinco
décadas de trabajo del artista.  Esta
muestra se exhibe como una plataforma que permite sensibilizar al público
español sobre los lazos que nos unen como naciones.  Los puentes culturales han existido desde hace
quinientos años y la rica producción artística que se entreteje por los viajes
-de ida y vuelta- ha enriquecido la cultura de ambos países.

Rojo
comparte los procedimientos de trabajo seriales que tuvieron un papel
protagónico en México a finales de los años sesenta y principios de los setenta
como una tendencia por experimentar metodologías estructuralistas que
involucran el pensamiento del arte y tratan de contrarrestar las pasiones y la
subjetividad”

                                                                        Pilar García,
curadora de la exposición
.

El
maestro de los recuerdos

Viaje
Imaginario de Carlos Díaz de Bustamante,  nos propone un viaje inmersivo
a través de cajas de luz que expresan las memorias del artista y la identidad
cultural mexicana.

 

La exposición engloba un total de 20
obras, y está agrupada en un sólo elemento arquitectónico. Con forma de
pirámide, las cajas de luz se presentan, física y conceptualmente, como
fragmentos de un concepto global.


Carlos
Díaz de Bustamante es un artesano del tiempo y del espacio. Su obra tiene la
capacidad de transportar al espectador en intervalos pasados donde se descubren
lugares que están guardados en un pretérito, en la memoria selectiva.”

Paloma Martín
Llopis, curadora de la exposición.

 

Las
tres dimensiones de la poesía

Si Vicente Rojo es un enamorado de la geometría, como
lo es Carlos Díaz de Bustamante de los recuerdos,  a Jorge Méndez Blake le mueve la pasión por
la palabra. Con Diez situaciones poéticas
el artista mexicano reflexiona, sobre sus luces de neón, acerca de la poesía,
el poeta y sus estereotipos.


No creo
en las “fuentes de inspiración”. Creo que pensar que algo que ves o lees
puede ser una inspiración directa de una obra, es una idea muy romántica del
trabajo artístico. Creo más bien en un proceso intenso, creativo y
multidisciplinario que recibe contaminaciones constantes de una gran diversidad
de temas”.

Jorge Méndez
Blake, entrevista en Vinísfera.

 

Diez frases que son en realidad cinco dípticos, que
bajo un juego de palabras cambian la situación de un extremo a otro: de la
meditación al chapuzón, de la cúspide al foso, del romanticismo a la
bancarrota, de una esquina a la otra.

OTRAS NOTICIAS

Madrid se convierte en el epicentro del diálogo arquitectónico entre México y España

12 septiembre, 2025
Por segundo año consecutivo Fundación Casa de México en España es una de las sedes principales del “Coloquio de Arquitectura Mexicana: Arquitectura y Patrimonio, Diálogo México–España”, que se llevará a cabo del 25 de septiembre al 09 de octubre en la capital española. Como parte del convenio firmado con el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid, el presidente de la Fundación Monumental México, Carlos Ruiz de Chávez, anunció el programa de este importante encuentro internacional que se organiza en estrecha colaboración con Fundación Casa de México en España.

Punto de foco: Cecilia Suárez

11 septiembre, 2025
Dueña de un amplio registro interpretativo que le ha permitido transitar de Shakespeare a la comedia romántica, de las compañías de teatro independiente a los éxitos de taquilla o del drama carcelario a la sátira social, Cecilia Suárez es reconocida y admirada en México y España.

Conferencia inaugural | Graciela Iturbide «Cuando habla la luz»

18 agosto, 2025
Fundación Casa de México en España como sede oficial de PhotoEspaña trae a Madrid Cuando habla la luz de la fotógrafa mexicana Graciela Iturbide. Graciela Iturbide, Premio Princesa de Asturias de las artes 2025 y la máxima exponente de la fotografía en México. Sus imágenes son reconocidas por su fuerza y por la profundidad con la que reflejan la identidad de las personas de su entorno y su cultura, un trabajo que ha contribuido, además, al conocimiento de las tradiciones y costumbres a lo largo y ancho de México.

Literatura | Presentación de México como escaparate. Festejos centenarios ante la mirada exterior

18 julio, 2025
Fundación Casa de México en España y Ediciones Cinca presentan el libro colectivo México como escaparate. Festejos centenarios (1910, 1921, 1960) ante la mirada exterior, coordinado por Alicia Azuela.

Pin It on Pinterest