Todo sobre la nuez pecana - Casa de Mexico

Empresariales

Todo sobre la nuez pecana

03 de Febrero de 2021

México es el segundo productor de nuez pecanera en el mercado internacional, cuenta con el 20,23% de las exportaciones mundiales.  

La demanda de la nuez pecanera se ha incrementado en los países con los que México cuenta con acuerdos comerciales: TLCAN (Tratado de libre comercio de américa del norte); TPP (Acuerdo transpacífico de asociación económica) y en países miembros de la Unión Europea, que en conjunto importaron poco más de 320 mil toneladas en 2016.  

La influencia del mercado asiático

Principalmente el mercado asiático ha impulsado el crecimiento exponencial de la producción en México en los últimos 30 años alcanzando y superando a los Estados Unidos. Se ha triplicado el área de siembra hasta 112.000 Ha, principalmente en los estados del Norte como Chihuahua, Durango, Coahuila, Sonora y Nuevo León.   Este incremento importante en la producción y comercialización de la nuez pecanera en mercados internacionales (USA, Asia y Europa), lo ha posicionado como un producto agrícola importante en la generación de divisas principalmente por las exportaciones realizadas a los Estados Unidos. 

En 2019, México logro promediar el 52% en el mercado mundial con 159 mil 533 toneladas y desde 2015 se posiciona como el principal productor de nuez pecanera. Chihuahua, Sonora y Durango, en ese orden son los principales estados productores de la república.  

Producción nacional 2018-2019

Chihuahua es el estado que más produjo nuez con 101 mil toneladas en el ciclo 2018-2019, lo que representa el 64 % del total, el cual es 159 mil 533 toneladas. Concentrándose prácticamente en el Norte del país la producción de nuez pecanera. 

Consumo en España

Las comunidades autónomas que más consumen frutos secos son Valencia, Cataluña, Murcia, Andalucía y Galicia. Los consumidores son de clase media y media-alta, personas de más de 50 años. La mitad de los kilos de la Nuez son comprados en los supermercados con un 7,4% en 2018. El precio medio de los frutos secos es de 7,45 euros el kilo.  Lo anterior nos demuestra que existe mercado para la nuez pecana en España y las tendencias de consumo a nivel mundial nos muestran un incremento en los mercados.  

Beneficios nutricionales

Las nueces pecanas son ricas en Omega 9, principalmente en ácido oleico, recomendado para prevenir las enfermedades cardiovasculares como la hipertensión, la trombosis o problemas circulatorios. Además:

  • Ayuda a prevenir el estreñimiento. 
  • Mejora la capacidad cerebral. 
  • Aumenta el nivel de colesterol bueno de la sangre y protege las grasas del cuerpo de la oxidación. 
  • Reduce la inflamación. 
  • Evita la aparición de afecciones como la osteoporosis, la arteriosclerosis o la diabetes. 
  • Rebaja las molestias propias de la menstruación. 

Potencial comercial

La importante producción y oferta de nuez pecanera de México el incremento del consumo y los beneficios nutricionales es una gran oportunidad para el desarrollo de proyectos comerciales con España  

Casa de México en España, a través de su programa “México enlaza”, proporciona a los exportadores e importadores de nuez información estratégica para lograr que sus operaciones sean productivas,  así mismo apoyamos la promoción de la nuez por medio de nuestros talleres gastronómicos, coordinado por nuestro programa “Entre sabores”, que promueve la gastronómica y productos de nuestro país.  

La nuez pecana es una oportunidad comercial en España y tenemos la certeza que siempre son historias de éxito por su calidad, características y beneficios.

Si estás interesado en recibir más información y ver más oportunidades comerciales, puedes contactar con nosotros por email en:  asuntoseconomicos@casademexico.es

OTRAS NOTICIAS

Conferencia inaugural | Graciela Iturbide «Cuando habla la luz»

18 agosto, 2025
Fundación Casa de México en España como sede oficial de PhotoEspaña trae a Madrid Cuando habla la luz de la fotógrafa mexicana Graciela Iturbide. Graciela Iturbide, Premio Princesa de Asturias de las artes 2025 y la máxima exponente de la fotografía en México. Sus imágenes son reconocidas por su fuerza y por la profundidad con la que reflejan la identidad de las personas de su entorno y su cultura, un trabajo que ha contribuido, además, al conocimiento de las tradiciones y costumbres a lo largo y ancho de México.

Literatura | Presentación de México como escaparate. Festejos centenarios ante la mirada exterior

18 julio, 2025
Fundación Casa de México en España y Ediciones Cinca presentan el libro colectivo México como escaparate. Festejos centenarios (1910, 1921, 1960) ante la mirada exterior, coordinado por Alicia Azuela.

Música | Concierto de Joel Cruz. El son jarocho, tradición y modernidad

14 julio, 2025
Fundación Casa de México en España te invita a disfrutar del concierto Los sones de la región de los Tuxtlas: son jarocho de Veracruz, con Joel Cruz, músico y promotor cultural, comenzó su carrera a los 10 años.

Literatura | Con Acento | IV Encuentro de creadores hispanoamericanos

14 julio, 2025
Del 23 al 28 de junio, Madrid fue el epicentro de la imaginación y la palabra. El IV Encuentro de Creadores Hispanoamericanos reunió a voces literarias de toda Iberoamérica en torno a un tema fascinante: la ciencia ficción en español, rindiendo homenaje a Elena Garro y su obra visionaria.

Pin It on Pinterest