- Espera...
Solomillo de cerdo con mole de guayaba
El mole de guayaba es una exquisita variación del tradicional mole mexicano, que combina lo dulce de la fruta con la intensidad de los chiles y especias. En esta receta, el solomillo de cerdo se baña en esta salsa única, resultando en un platillo festivo y lleno de sabor.
Autor
Silvia Alejandra Ruíz
Grado de picante
Porciones
8
Tiempo
preparación
- 60 minutos
Procedimiento
- Salpimentar los solomillos y sellarlos en una sartén con aceite de oliva caliente hasta dorar. Reservar.
- Precalentar el horno a 180 °C.
- Pelar y picar la cebolla y los ajos (retirando el germen).
- Limpiar los chiles, desvenarlos y cortarlos en aros.
- Cocer las guayabas en caldo de pollo hasta que se ablanden.
- Tostar ligeramente las especias y moler en un mortero.
- Sofreír cebolla, ajo y chiles en aceite de oliva, retirar y reservar. En la misma sartén freír almendras, luego pan y tortillas.
- Triturar en la licuadora guayabas, especias, chiles, pan, tortillas y almendras. Colar.
- En una cacerola con manteca, freír la mezcla para espesar el mole. Ajustar de sal y pimienta.
- Hornear los solomillos hasta su cocción interna perfecta (65 °C al centro).
- Cortar en rebanadas, bañar con mole y decorar con granada.
Ingredientes
- 4 pzas solomillo de cerdo
- 6 pzas chile ancho
- 6 pzas chile guajillo
- 2 pzas de clavo de olor
- ½ pza cebolla blanca
- ½ kg de guayabas (aprox. 500 gr.)
- 30 gr. de azúcar
- 2 pzas de tortillas de maíz
- 1 pza granada
- ½ taza de almendras peladas y sin sal
- 6 pzas de pimienta gorda
- 2 cdas. de manteca de cerdo
- 1 cdita. de comino
- 1 cdita. de tomillo seco
- ½ cdita. de orégano seco
- 3 cm. de raja de canela
- 4 dientes de ajo
- 1 trozo de pan del día anterior
- Caldo de pollo
- Aceite de oliva
- Sal y pimienta al gusto
Utensilios
- Sartén
- Cacerola
- Mortero o molcajete
- Licuadora
- Colador
- Cuchillo y tabla de cortar
- Horno
- Termómetro de cocina