El ciclo La Virgen de Guadalupe en América. Presencia y representación transatlántica ofrece una revisión a libros imprescindibles que giran en torno a la Virgen de Guadalupe, su culto, su impacto cultural, artístico y literario en México, España y América Latina.
La conferencia, a cargo de Alicia Mayer, abordará el análisis realizado por el historiador mexicano Miguel León-Portilla sobre el Nican Mopohua, texto del siglo XVI redactado en náhuatl que relata las apariciones de la Virgen de Guadalupe a Juan Diego.
En su estudio, recogido en el libro Tonantzin Guadalupe. Pensamiento náhuatl y mensaje cristiano en el “Nican mopohua” (México: Fondo de Cultura Económica), León-Portilla ofreció una nueva traducción al castellano del documento, considerado la fuente primaria de la historiografía guadalupana, además de una extensa introducción que representa una aportación significativa a los estudios sobre el guadalupanismo en México.
Presentación organizada en colaboración con el Centro de Estudios Mexicanos UNAM-España.