Programa de actividades 2025 - Casa de Mexico

prensa

Programa de actividades 2025

23 de Enero de 2025

Fundación Casa de México en España (FCME) tiene el placer de anunciar su Programa de Actividades 2025, una completa agenda que integra exposiciones, talleres artesanales, cine, música, gastronomía, actividades familiares y empresariales, que acercan al público de Madrid a la riqueza de nuestro país.

Este año la fundación cumple siete años, un aniversario al cual llegamos siendo un referente de la promoción de la cultura y los negocios entre México y España. Nos hemos convertido en un aliado que conecta y tiende puentes entre ambos países. A lo largo de este periodo más de un millón de visitantes han experimentado la excelencia de México a través de todas sus expresiones artísticas y culturales en nuestro amplio programa de actividades. Como prueba de esto en 2025 consolidaremos y reforzaremos algunos hitos que hemos generado desde la apertura cómo la bienvenida que damos a la primavera con nuestra fachada de flores, los belenes artesanales que atraen a cada vez más público seguidor de esta tradición y el ya tradicional Altar de muertos que recibió a más de 100 mil visitantes en 2024; pero también consolidaremos nuevos programas en torno al cine mexicano, la industria audiovisual, el talento profesional mexicano y la preservación de técnicas artesanales.

OTRAS NOTICIAS

Literatura | Presentación de México como escaparate. Festejos centenarios ante la mirada exterior

18 julio, 2025
Fundación Casa de México en España y Ediciones Cinca presentan el libro colectivo México como escaparate. Festejos centenarios (1910, 1921, 1960) ante la mirada exterior, coordinado por Alicia Azuela.

Música | Concierto de Joel Cruz. El son jarocho, tradición y modernidad

14 julio, 2025
Fundación Casa de México en España te invita a disfrutar del concierto Los sones de la región de los Tuxtlas: son jarocho de Veracruz, con Joel Cruz, músico y promotor cultural, comenzó su carrera a los 10 años.

Literatura | Con Acento | IV Encuentro de creadores hispanoamericanos

14 julio, 2025
Del 23 al 28 de junio, Madrid fue el epicentro de la imaginación y la palabra. El IV Encuentro de Creadores Hispanoamericanos reunió a voces literarias de toda Iberoamérica en torno a un tema fascinante: la ciencia ficción en español, rindiendo homenaje a Elena Garro y su obra visionaria.

Literatura | La Virgen de Guadalupe en la obra de Miguel León Portilla

9 julio, 2025
La conferencia, a cargo de Alicia Mayer, abordará el análisis realizado por el historiador mexicano Miguel León-Portilla sobre el Nican Mopohua, texto del siglo XVI redactado en náhuatl que relata las apariciones de la Virgen de Guadalupe a Juan Diego.

Pin It on Pinterest