Literatura | Explorando la biodiversidad mexicana: Presentación de Estado de hongos de Nanae Watabe - Casa de Mexico

Literatura | Explorando la biodiversidad mexicana: Presentación de Estado de hongos de Nanae Watabe

09 de Octubre de 2024

El pasado 8 de octubre de 2024, la Fundación Casa de México en España, en colaboración con Novo Editores y Fundación Herdez, acogió la esperada presentación de Estado de hongos, una obra innovadora escrita por Nanae Watabe, reconocida autora y chef cultural con ascendencia japonesa y mexicana. La presentación fue un viaje fascinante a través del mundo de los hongos, un recurso culinario y cultural que se entrelaza profundamente con las tradiciones y la biodiversidad de México.

Watabe, con su amplio conocimiento en psicología y gastronomía, ha desarrollado una narrativa visual que transporta al lector desde los más recónditos y húmedos bosques del Estado de México, Puebla y Oaxaca, hasta los bulliciosos mercados y las cocinas contemporáneas de renombrados restaurantes. En su libro, destaca la importancia del reino de los hongos no solo como ingrediente esencial en la gastronomía mexicana, sino también como elemento cultural y de preservación de la biodiversidad.

Además, la presentación contó con la destacada participación de Gustavo Macuitl, chef y productor de maíz criollo originario de San Jerónimo Tecuanipan, Puebla. Macuitl compartió su experiencia sobre el cultivo de siete variedades de maíz nativo y su papel como base de la cocina mexicana, desde los campos de su familia hasta los restaurantes de renombre en los que ha trabajado. Macuitl, quien actualmente dirige Macuitl Molino, también ofreció una mirada profunda sobre la nixtamalización y cómo esta tradición culinaria sigue viva y relevante en la actualidad. El evento permitió a los asistentes conocer a fondo el vínculo entre los ingredientes ancestrales y las nuevas propuestas gastronómicas en México.

OTRAS NOTICIAS

Fundación Casa de México en España impulsa la difusión del arte popular mexicano a través del comercio justo con una edición más de Hecho a mano México, permitiendo al público admirar y adquirir piezas únicas

29 abril, 2025
Consolidándose como el espacio para generar encuentros con el arte popular mexicano, Casa de México expone esta selección exclusiva de piezas a través de “Tienda Hecho a mano México”, un espacio abierto al público del 21 de mayo al 1º de junio 2025 para conocer, adquirir y disfrutar de piezas de decoración, textiles, joyería, calzado y artículos de gran relevancia cultural y valor estético.

Documenta Madrid y Fundación Casa de México en España se unen para mostrar la potencia del documental contemporáneo mexicano

11 abril, 2025
Documenta Madrid, el Festival Internacional de Cine Documental del Ayuntamiento de Madrid y Fundación Casa de México en España presentan por segundo año consecutivo una programación conjunta que pone en valor el dinamismo y la fuerza creativa del cine documental mexicano contemporáneo.

Tiempo de arte presenta el IV Congreso Internacional en la Fundación Casa de México en España

10 abril, 2025
Este miércoles, 09 de abril, se celebró en Fundación Casa de México en España la rueda de prensa del IV Congreso Internacional de Tiempo de arte. Este año, bajo el lema “Innovación, cultura y empresa, la mirada del S. XXI”, el Congreso celebrará su cuarta edición los días 07 y 08 de mayo de 2025 en el Palacio de Festivales de Cantabria, con México como país invitado.

Rueda de prensa y presentación oficial del IV Congreso Internacional Tiempo de Arte

2 abril, 2025
Desde Tiempo de Arte, nos complace invitarle a la rueda de prensa y presentación oficial del IV Congreso Internacional Tiempo de Arte, un espacio de referencia para la reflexión, el debate y la acción en torno a la INNOVACIÓN, CULTURA Y EMPRESA, como agentes de cambio social.

Pin It on Pinterest