Exposición | Luchadoras | Lourdes Grobet - Casa de Mexico

exposiciones

Por si te lo perdiste

Exposición | Luchadoras | Lourdes Grobet

09 de Julio de 2024

Luchadoras, mujeres en la colección del MUAC fue la exposición que Fundación Casa de México en España mostró al público durante la temporada de ARCO 2023. Una exposición que mostraba el trabajo de 30 artistas presentes en la colección del Museo de Arte Contemporéno de la UNAM. La exposición pone el foco en otras narrativas fundadas en sensibilidades que han querido ser borradas, negadas o demeritadas desde la estética masculina.

Lourdes Grobet fue una presencia constante en la neovanguardia mexicana posterior a los años 70, primero como integrante del Grupo Proceso Pentágono y, después, como una de las principales innovadoras de la práctica fotográfica contemporánea en México.

La serie Luchadores, que Grobet inició a principios de los años ochenta, es una de las más destacables y conocida de su producción. Con un ojo sensible al espectáculo social ligado a la lucha libre, Grobet desarrolló un amplio repertorio del universo y la mitología de una de las diversiones populares urbanas más características de México y más significativas de la modernidad mexicana. En un mundo donde la fuerza física es el baluarte, la artista explora de modo alegórico la condición del género.

OTRAS NOTICIAS

Literatura | Presentación de México como escaparate. Festejos centenarios ante la mirada exterior

18 julio, 2025
Fundación Casa de México en España y Ediciones Cinca presentan el libro colectivo México como escaparate. Festejos centenarios (1910, 1921, 1960) ante la mirada exterior, coordinado por Alicia Azuela.

Música | Concierto de Joel Cruz. El son jarocho, tradición y modernidad

14 julio, 2025
Fundación Casa de México en España te invita a disfrutar del concierto Los sones de la región de los Tuxtlas: son jarocho de Veracruz, con Joel Cruz, músico y promotor cultural, comenzó su carrera a los 10 años.

Literatura | Con Acento | IV Encuentro de creadores hispanoamericanos

14 julio, 2025
Del 23 al 28 de junio, Madrid fue el epicentro de la imaginación y la palabra. El IV Encuentro de Creadores Hispanoamericanos reunió a voces literarias de toda Iberoamérica en torno a un tema fascinante: la ciencia ficción en español, rindiendo homenaje a Elena Garro y su obra visionaria.

Literatura | La Virgen de Guadalupe en la obra de Miguel León Portilla

9 julio, 2025
La conferencia, a cargo de Alicia Mayer, abordará el análisis realizado por el historiador mexicano Miguel León-Portilla sobre el Nican Mopohua, texto del siglo XVI redactado en náhuatl que relata las apariciones de la Virgen de Guadalupe a Juan Diego.

Pin It on Pinterest