Calcular, medir, ensayar. ¿Continúan divididas las ciencias y las artes? - Casa de Mexico

Literatura

Por si te lo perdiste

Calcular, medir, ensayar. ¿Continúan divididas las ciencias y las artes?

19 de Mayo de 2023

La segunda jornada de Con Acento, II Encuentro de Creadores Iberoamericanos, que tuvo lugar el 17 de mayo, comenzó con la charla inaugural titulada «Calcular, medir, ensayar. ¿Continúan divididas las ciencias y las artes?» Esta conversación abordó la crítica división existente entre la cultura científica y la humanística, una temática mencionada por el escritor inglés C. P. Snow. Los participantes se adentraron en la problemática de esta separación y cómo la hiperespecialización actual contribuye a acentuarla aún más.

En el diálogo, se exploraron los vínculos históricos que han existido entre las ciencias y las artes, y se reflexionó sobre la importancia de acercar ambos campos en beneficio de la sociedad. La participación de Jorge Volpi como moderador de la charla fue fundamental, dado su destacado papel como escritor y su amplio conocimiento en el ámbito literario y cultural. Volpi guió la discusión, permitiendo que los participantes, Jorge Comensal, Carlos Fonseca, Karla Suárez y Fernando de Castro, compartieran sus perspectivas e ideas sobre el tema.

En conjunto, la charla ofreció una oportunidad para cuestionar y repensar la separación entre las ciencias y las artes, resaltando la necesidad de establecer puentes de diálogo y colaboración entre ambos campos. Además, se abrió la puerta a la posibilidad de una mayor integración y sinergia entre la cultura científica y humanística en el futuro, reconociendo así la importancia de una visión multidisciplinaria y holística para abordar los desafíos contemporáneos.

OTRAS NOTICIAS

Fundación Casa de México en España impulsa la difusión del arte popular mexicano a través del comercio justo con una edición más de Hecho a mano México, permitiendo al público admirar y adquirir piezas únicas

29 abril, 2025
Consolidándose como el espacio para generar encuentros con el arte popular mexicano, Casa de México expone esta selección exclusiva de piezas a través de “Tienda Hecho a mano México”, un espacio abierto al público del 21 de mayo al 1º de junio 2025 para conocer, adquirir y disfrutar de piezas de decoración, textiles, joyería, calzado y artículos de gran relevancia cultural y valor estético.

Documenta Madrid y Fundación Casa de México en España se unen para mostrar la potencia del documental contemporáneo mexicano

11 abril, 2025
Documenta Madrid, el Festival Internacional de Cine Documental del Ayuntamiento de Madrid y Fundación Casa de México en España presentan por segundo año consecutivo una programación conjunta que pone en valor el dinamismo y la fuerza creativa del cine documental mexicano contemporáneo.

Tiempo de arte presenta el IV Congreso Internacional en la Fundación Casa de México en España

10 abril, 2025
Este miércoles, 09 de abril, se celebró en Fundación Casa de México en España la rueda de prensa del IV Congreso Internacional de Tiempo de arte. Este año, bajo el lema “Innovación, cultura y empresa, la mirada del S. XXI”, el Congreso celebrará su cuarta edición los días 07 y 08 de mayo de 2025 en el Palacio de Festivales de Cantabria, con México como país invitado.

Rueda de prensa y presentación oficial del IV Congreso Internacional Tiempo de Arte

2 abril, 2025
Desde Tiempo de Arte, nos complace invitarle a la rueda de prensa y presentación oficial del IV Congreso Internacional Tiempo de Arte, un espacio de referencia para la reflexión, el debate y la acción en torno a la INNOVACIÓN, CULTURA Y EMPRESA, como agentes de cambio social.

Pin It on Pinterest