Observar, movilizar, participar. ¿Ha cambiado el papel del escritor en la sociedad? - Casa de Mexico

Literatura

Por si te lo perdiste

Observar, movilizar, participar. ¿Ha cambiado el papel del escritor en la sociedad?

19 de Mayo de 2023

El 16 de mayo se llevó a cabo la segunda conversación del evento Con Acento, II Encuentro de Creadores Iberoamericanos, titulada «Observar, movilizar, participar. ¿Ha cambiado el papel del escritor en la sociedad?» En esta charla se abordó la cuestión de si ha habido cambios en la idea de compromiso político por parte de los escritores y artistas en los últimos tiempos, frente a conflictos desgarradores como la guerra en Ucrania, la migración, la violencia política, la violencia de género, la desigualdad y la censura.

Se planteó la pregunta de si los escritores contemporáneos se ven obligados a elegir entre el compromiso político, la participación activa en asuntos sociales o la dedicación exclusiva a su trabajo como formas de acción política. Los participantes en esta conversación fueron Lydia Cacho, Santiago Gamboa, Guadalupe Nettel y Juan Villoro. La moderación estuvo a cargo de Alexandra Saavedra.

Durante la charla, se exploraron diferentes perspectivas sobre el papel del escritor en la sociedad actual. Se debatió sobre cómo los conflictos y problemáticas sociales influyen en la labor creativa y cómo los escritores y artistas pueden utilizar su voz y su obra como formas de acción política. Se reflexionó sobre los desafíos y las responsabilidades que conlleva el compromiso político en la escritura, así como la importancia de la participación y la movilización social.

En resumen, la conversación «Observar, movilizar, participar. ¿Ha cambiado el papel del escritor en la sociedad?» proporcionó un espacio para examinar los cambios en el compromiso político de los escritores y artistas en respuesta a los conflictos y desafíos contemporáneos, y se exploraron las diferentes formas en las que los creadores pueden contribuir y tener un impacto en la esfera pública a través de su trabajo.

OTRAS NOTICIAS

Fundación Casa de México en España y Fotogramas  pre-estrenan la obra más reciente de Guillermo del Toro: Frankenstein en los Miércoles de Cine MEXES 

16 octubre, 2025
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, como la 82ª edición del Festival de Venecia, donde fue recibida con una ovación de 13 minutos, la película Frankenstein, dirigida por Guillermo del Toro, tendrá su preestreno en exclusiva en España el próximo miércoles 22 de octubre en la sala de cine de última generación de Fundación Casa de México en España.

Paneles magistrales de cine | Con Stage México Audiovisual – Día dos

14 octubre, 2025
Del 01 al 03 de octubre, la Fundación Casa de México en España, junto con Art Kingdom y Stage México Audiovisual, se complacen en presentar una serie de encuentros magistrales con cineastas y profesionales de la industria audiovisual, quienes abordarán temas de gran interés tanto para cinéfilos como para el público en general.

Paneles magistrales de cine | Con Stage México Audiovisual – Día uno

14 octubre, 2025
Del 01 al 03 de octubre, la Fundación Casa de México en España, junto con Art Kingdom y Stage México Audiovisual, se complacen en presentar una serie de encuentros magistrales con cineastas y profesionales de la industria audiovisual, quienes abordarán temas de gran interés tanto para cinéfilos como para el público en general.

Punto de Foco: Cecilia Suárez | Encuentro magistral

14 octubre, 2025
La segunda edición del Punto de Foco de este año está dedicada a la talentosa Cecilia Suárez, una de las figuras más destacadas del cine y la televisión mexicana.

Pin It on Pinterest