México, motor para la creación literaria | Encuentro de escritoras mexicanas - Casa de Mexico

Literatura

Por si te lo perdiste

México, motor para la creación literaria | Encuentro de escritoras mexicanas

03 de Febrero de 2023

Cuatro escritoras mexicanas, ya sea por nacimiento, por exilio, por decisión o por matrimonio, reflexionan en torno a sus más recientes novelas, publicadas primeramente en México, y al acto creativo que el país que consideran suyo les ha inspirado. 

Los protagonistas de sus obras son personajes en directa correlación con la historia y la realidad mexicanas, que permitirán un acercamiento a las virtudes y problemáticas de un país vasto, distinto, fascinante y, sin duda, inspirador. 

En el caso de Fuego que no muere (Claudia Marcucetti Pascoli), son Tina Modotti y Vittorio Vidali, dos italianos que influenciaron la vida artística y política del México postrevolucionario, así como la Guerra Civil española; la hija del emperador azteca Moctezuma, que emparentó con los grandes de España en el caso de La otra Isabel (Laura Martínez Belli); el dictador nicaragüense Anastasio Somoza, en Somoza (Ligia Urroz), que obligó a la autora de esta novela-testimonio, y a muchos otros connacionales, al exilio mexicano y, más recientemente –el dictador que lo substituyó– al español; y una de las criminales más controvertidas de los años cuarenta, la partera dedicada a practicar abortos en una zona residencial de la Ciudad de México, en La herencia (Verónica E. Llaca). 

Participaron: 

  • Claudia Marcucetti Pascoli  
  • Laura Martínez Belli 
  • Ligia Urroz 
  • Verónica E. Llaca 

Moderó: 

  • Laura García Arroyo, conductora de La dichosa palabra, la exitosa tertulia literaria de Canal 22 (México). 

Literatura

México, motor para la creación literaria | Encuentro de escritoras mexicanas

11 de Enero de 2023

OTRAS NOTICIAS

Fundación Casa de México en España impulsa la difusión del arte popular mexicano a través del comercio justo con una edición más de Hecho a mano México, permitiendo al público admirar y adquirir piezas únicas

29 abril, 2025
Consolidándose como el espacio para generar encuentros con el arte popular mexicano, Casa de México expone esta selección exclusiva de piezas a través de “Tienda Hecho a mano México”, un espacio abierto al público del 21 de mayo al 1º de junio 2025 para conocer, adquirir y disfrutar de piezas de decoración, textiles, joyería, calzado y artículos de gran relevancia cultural y valor estético.

Documenta Madrid y Fundación Casa de México en España se unen para mostrar la potencia del documental contemporáneo mexicano

11 abril, 2025
Documenta Madrid, el Festival Internacional de Cine Documental del Ayuntamiento de Madrid y Fundación Casa de México en España presentan por segundo año consecutivo una programación conjunta que pone en valor el dinamismo y la fuerza creativa del cine documental mexicano contemporáneo.

Tiempo de arte presenta el IV Congreso Internacional en la Fundación Casa de México en España

10 abril, 2025
Este miércoles, 09 de abril, se celebró en Fundación Casa de México en España la rueda de prensa del IV Congreso Internacional de Tiempo de arte. Este año, bajo el lema “Innovación, cultura y empresa, la mirada del S. XXI”, el Congreso celebrará su cuarta edición los días 07 y 08 de mayo de 2025 en el Palacio de Festivales de Cantabria, con México como país invitado.

Rueda de prensa y presentación oficial del IV Congreso Internacional Tiempo de Arte

2 abril, 2025
Desde Tiempo de Arte, nos complace invitarle a la rueda de prensa y presentación oficial del IV Congreso Internacional Tiempo de Arte, un espacio de referencia para la reflexión, el debate y la acción en torno a la INNOVACIÓN, CULTURA Y EMPRESA, como agentes de cambio social.

Pin It on Pinterest