Exposiciones | Frida Kahlo: alas para volar - Casa de Mexico

Exposiciones | Frida Kahlo: alas para volar

30 de Noviembre de 2022

La exposición Frida Kahlo: alas para volar rinde homenaje a una mujer libre y progresista que se adelantó a su época, una artista que supo enfrentar los retos e incertidumbres, adaptarse a los cambios y aprovecharlos de una forma creativa para encontrar nuevos sentidos a su vida. El título de esta exposición hace honor a su fortaleza y determinación para salir adelante aun en los tiempos más difíciles.

Su personalidad, obra, biografía, así como el contexto cultural de la época están íntimamente relacionados, por lo que la exposición se acerca a Frida Kahlo integrando es-tos aspectos para proporcionar un panorama amplio de su legado. En lo que fue todo menos una unión tradicional, Frida se casó con el gran muralista Diego Rivera en 1929.

En contraste con los enormes murales históricos de Diego pintados en edificios públicos, las obras de Frida son íntimas y en su mayoría autobiográficas. Esta diferencia también revela el contraste entre el arte público y el privado, ya que uno era para ser visto por todo el mundo mientras que Frida pintaba para sus amigos y conocidos, pero, sobre todo, para ella misma. En sus creaciones encontró la forma de trascender sus experiencias.

OTRAS NOTICIAS

Literatura | Presentación de México como escaparate. Festejos centenarios ante la mirada exterior

18 julio, 2025
Fundación Casa de México en España y Ediciones Cinca presentan el libro colectivo México como escaparate. Festejos centenarios (1910, 1921, 1960) ante la mirada exterior, coordinado por Alicia Azuela.

Música | Concierto de Joel Cruz. El son jarocho, tradición y modernidad

14 julio, 2025
Fundación Casa de México en España te invita a disfrutar del concierto Los sones de la región de los Tuxtlas: son jarocho de Veracruz, con Joel Cruz, músico y promotor cultural, comenzó su carrera a los 10 años.

Literatura | Con Acento | IV Encuentro de creadores hispanoamericanos

14 julio, 2025
Del 23 al 28 de junio, Madrid fue el epicentro de la imaginación y la palabra. El IV Encuentro de Creadores Hispanoamericanos reunió a voces literarias de toda Iberoamérica en torno a un tema fascinante: la ciencia ficción en español, rindiendo homenaje a Elena Garro y su obra visionaria.

Literatura | La Virgen de Guadalupe en la obra de Miguel León Portilla

9 julio, 2025
La conferencia, a cargo de Alicia Mayer, abordará el análisis realizado por el historiador mexicano Miguel León-Portilla sobre el Nican Mopohua, texto del siglo XVI redactado en náhuatl que relata las apariciones de la Virgen de Guadalupe a Juan Diego.

Pin It on Pinterest