El cambio de paradigmas en la diversidad cultural - Casa de Mexico

Empresariales

El cambio de paradigmas en la diversidad cultural

17 de Noviembre de 2022
A través de nuestro programa empresarial #MéxicoEnlaza y en colaboración con IE Foundation, el pasado miércoles 16 de noviembre tuvimos el seminario especializado «El cambio de paradigmas en la diversidad cultural», impartida por Ana García Villas-Boas.
Seminario en el cuál se abordaron distintos temas, algunos relevantes y aplicables a muchos de nuestros entornos, no solo el laboral, donde nos cuenta que «las trampas del cerebro son la DISTORSIÓN, OMISIÓN Y GENERALIZACIÓN».

Así  como también nos habla de “Las tres “mentiras” en la teoría de la comunicación son:

  1. “Lo que digo es lo que escuchas”
  2. “Lo que escucho es lo que dices”
  3. “Lo que veo es lo que ES”

Ana García Villas-Boas es Coach Ejecutivo de Dirección y Alta Dirección enfocada en el desarrollo de liderazgo transformacional, equipos colaborativos y facilitadora de la transformación cultural y de negocio en las organizaciones. Impulsa a sus clientes a alcanzar sus resultados más allá de lo previsto, alineando negocio y propósito.

En su trayectoria profesional, ha trabajado durante 15 años en el ámbito corporativo de diversas empresas y sectores que le han proporcionado una experiencia multidisciplinar y multicultural. Estas empresas han sido multinacionales como EMI-Hispavox y Renault España, una ONG de ámbito internacional y start-ups del sector de las nuevas tecnologías, donde desarrolló su faceta emprendedora al formar parte del equipo fundador de una empresa de internet de e-commerce. 

 

 

 

OTRAS NOTICIAS

Fundación Casa de México en España fortalece la difusión del arte popular con la segunda edición navideña de la Tienda Hecho a Mano México 2025

7 noviembre, 2025
La edición invernal de la exhibición y venta de arte popular Tienda Hecho a mano México será del viernes 28 de noviembre al 05 de diciembre. Una propuesta curatorial y comercial dedicada a mostrar la riqueza estética, material y simbólica del arte popular mexicano contemporáneo a partir de 2,210 piezas elaboradas por 31 maestras y maestros artesanos provenientes de 12 estados de la República Mexicana.

Fundación Casa de México en España presenta la primera edición de “Espacio de Desarrollo para las Industrias Audiovisuales México–España” en colaboración con la Comunidad de Madrid y Netflix

6 noviembre, 2025
Fundación Casa de México en España realiza la primera edición del Espacio de Desarrollo para las Industrias Audiovisuales México–España, un encuentro pionero que busca fortalecer los lazos entre ambos países y promover la colaboración en el sector cinematográfico y audiovisual.

Fundación Casa de México en España presenta la Semana de Zapopan: cultura, tradición y gastronomía del occidente mexicano en Madrid 

6 noviembre, 2025
Fundación Casa de México en España (FCME), en su misión de mostrar la riqueza cultural, artística y turística de México, será el escenario de la Semana de Zapopan, una celebración que pondrá en valor el talento, la tradición y la creatividad del municipio jalisciense. 

Fundación Casa de México en España y Fotogramas  pre-estrenan la obra más reciente de Guillermo del Toro: Frankenstein en los Miércoles de Cine MEXES 

16 octubre, 2025
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, como la 82ª edición del Festival de Venecia, donde fue recibida con una ovación de 13 minutos, la película Frankenstein, dirigida por Guillermo del Toro, tendrá su preestreno en exclusiva en España el próximo miércoles 22 de octubre en la sala de cine de última generación de Fundación Casa de México en España.

Pin It on Pinterest