Ecos musicales de México | Manuel M. Homenaje por Rodolfo Ritter - Casa de Mexico

Música

Por si te lo perdiste

Ecos musicales de México | Manuel M. Homenaje por Rodolfo Ritter

21 de Noviembre de 2022

Manuel M. Ponce. A 140 años de su nacimiento, Rodolfo Ritter ofrece un programa que aborda una breve pero significativa selección de obras de uno de los grandes compositores del siglo XX. 

Además de conmemorar los 140 años de su natalicio, se trata de una ocasión perfecta para conocer a Manuel M. Ponce, el «padre de la música mexicana», en su faceta como compositor y pianista de primer nivel, en una exquisita selección de obras para piano, instrumento de su predilección.  

Este recorrido musical rinde homenaje a los distintos periodos y desarrollos musicales del autor de «Estrellita», con un programa conformado por obras donde será evidente su lirismo y su conocimiento de las formas, que en algunas obras muestran una asombrosa asimilación del más depurado estilo europeo en sus piezas de salón o una bravura en el más puro estilo lisztiano o chopiniano, en las que utiliza un gran despliegue técnico sin perder una auténtica identidad musical mexicana. 

Además será posible escuchar obras de formato más grande, donde el autor explora y desarrolla canciones de origen popular y folclórico para transformarlas en piezas de concierto cosa que Ponce llevó a cabo por primera vez en México, logrando restituir una identidad musical nacional forjando los cimientos del Nacionalismo Musical Mexicano a inicios del siglo XX. 

Por último, el público asistente conocerá algunas piezas influidas por los movimientos artísticos modernistas que estaban en boga, tanto impresionistas como modernos, propios de la vanguardia musical del París de los años veinte, donde el autor residió durante algunos años, pero siempre dentro del exquisito lirismo melódico del autor. 

Actividad realizada en el marco del Programa de Interacción Cultural y Social (PICS), del Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales (SACPC), de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México. 

OTRAS NOTICIAS

Literatura | Presentación de México como escaparate. Festejos centenarios ante la mirada exterior

18 julio, 2025
Fundación Casa de México en España y Ediciones Cinca presentan el libro colectivo México como escaparate. Festejos centenarios (1910, 1921, 1960) ante la mirada exterior, coordinado por Alicia Azuela.

Música | Concierto de Joel Cruz. El son jarocho, tradición y modernidad

14 julio, 2025
Fundación Casa de México en España te invita a disfrutar del concierto Los sones de la región de los Tuxtlas: son jarocho de Veracruz, con Joel Cruz, músico y promotor cultural, comenzó su carrera a los 10 años.

Literatura | Con Acento | IV Encuentro de creadores hispanoamericanos

14 julio, 2025
Del 23 al 28 de junio, Madrid fue el epicentro de la imaginación y la palabra. El IV Encuentro de Creadores Hispanoamericanos reunió a voces literarias de toda Iberoamérica en torno a un tema fascinante: la ciencia ficción en español, rindiendo homenaje a Elena Garro y su obra visionaria.

Literatura | La Virgen de Guadalupe en la obra de Miguel León Portilla

9 julio, 2025
La conferencia, a cargo de Alicia Mayer, abordará el análisis realizado por el historiador mexicano Miguel León-Portilla sobre el Nican Mopohua, texto del siglo XVI redactado en náhuatl que relata las apariciones de la Virgen de Guadalupe a Juan Diego.

Pin It on Pinterest