Sin fronteras | Mesa 9 | Colisionador de ideas - Casa de Mexico

Académicas

Por si te lo perdiste

Sin fronteras | Mesa 9 | Colisionador de ideas

24 de Octubre de 2022

Búsqueda de narrativas para impulsar el intercambio de ideas de vanguardia en la ciencia y en el arte entre nuestras distintas culturas. Como ejemplo de estas propuestas se presentó una muestra del proyecto Colisionador de Ideas, una serie de relatos breves y en un entorno inmersivo en donde se exponen algunas de las ideas más innovadoras de nuestros tiempos, avances de la ciencia y la tecnología entreverados con un lenguaje poético. Los breves episodios cubren en 360 grados las paredes de espacios diseñados para museos de ciencia, mediante una narrativa realizada con hermosas animaciones digitales También se traducen a formatos televisivos clásicos. Se proyectó el primer episodio de cinco minutos, titulado El Coronavirus y el Virus del Olvido, en donde colisionan las ideas de Gabriel García Márquez y del destacado biólogo mexicano Antonio Lazcano. También se proyectó un breve episodio de la serie Imaginantes que muestra cómo los sueños del creador español Juan José Millás circulan en la cultura mexicana. Es un viaje de ida y vuelta.

  • José Gordon · El Aleph, Festival de Ciencia y Arte de la UNAM

  • Carlos Briones · Centro de Astrobiología (CSIC – Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial)

  • Modera: Jorge Volpi

Académicas

Sin fronteras | Mesa 9 | Colisionador de ideas

05 de Octubre de 2022

OTRAS NOTICIAS

Literatura | Presentación de México como escaparate. Festejos centenarios ante la mirada exterior

18 julio, 2025
Fundación Casa de México en España y Ediciones Cinca presentan el libro colectivo México como escaparate. Festejos centenarios (1910, 1921, 1960) ante la mirada exterior, coordinado por Alicia Azuela.

Música | Concierto de Joel Cruz. El son jarocho, tradición y modernidad

14 julio, 2025
Fundación Casa de México en España te invita a disfrutar del concierto Los sones de la región de los Tuxtlas: son jarocho de Veracruz, con Joel Cruz, músico y promotor cultural, comenzó su carrera a los 10 años.

Literatura | Con Acento | IV Encuentro de creadores hispanoamericanos

14 julio, 2025
Del 23 al 28 de junio, Madrid fue el epicentro de la imaginación y la palabra. El IV Encuentro de Creadores Hispanoamericanos reunió a voces literarias de toda Iberoamérica en torno a un tema fascinante: la ciencia ficción en español, rindiendo homenaje a Elena Garro y su obra visionaria.

Literatura | La Virgen de Guadalupe en la obra de Miguel León Portilla

9 julio, 2025
La conferencia, a cargo de Alicia Mayer, abordará el análisis realizado por el historiador mexicano Miguel León-Portilla sobre el Nican Mopohua, texto del siglo XVI redactado en náhuatl que relata las apariciones de la Virgen de Guadalupe a Juan Diego.

Pin It on Pinterest