Sin fronteras | Encuentro de científicos mexicanos y españoles - Casa de Mexico

Académicas

Sin fronteras | Encuentro de científicos mexicanos y españoles

Del 18 de Octubre al 19 de Octubre de 2022

Descubrimos que éramos una soledad acompañada.

Lo mismo ocurrió con los balcones invisibles de la ciencia, en donde circuló el conocimiento que hizo posible que tuviéramos vacunas y medicamentos en un tiempo récord. El veloz intercambio de información en el mundo científico fue una especie de acelerador de ideas que abrió nuevos horizontes. Ese impulso no se debe perder. Con ese propósito, el Centro de Estudios Mexicanos UNAM-España, Fundación Casa de México en España, y Fundación Ramón Areces, con la colaboración de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), a través de su Coordinación de la Investigación Científica y su Coordinación de Difusión Cultural UNAM, abren un espacio anual para el Encuentro de Científicos Mexicanos y Españoles.

Se trata de aprovechar lo aprendido durante la pandemia, para que el conocimiento fluya sin fronteras, se estrechen más los lazos entre nuestras comunidades científicas y se aprecien en nuestras conciencias colectivas los pensamientos colaborativos de vanguardia que nos permitirán enfrentar los retos que vivimos.
En este primer encuentro, tendremos la participación de destacados científicos de ambas orillas en los campos de la biología, la neurociencia, la física, las matemáticas, la ingeniería, la geología y la astrofísica. Como muestra emblemática de esta colaboración del más alto nivel, se rendirá un homenaje al destacado científico español Blas Cabrera y Felipe, quien fuera rector de la Universidad Central de Madrid y de la Universidad Internacional de Verano de Santander (actual Universidad Internacional Menéndez Pelayo), antes de integrarse a la UNAM tras su exilio en México.

Los referentes comunes de inteligencia, creatividad, imaginación y sensibilidad en México y España invitan a apreciar las posibilidades que sólo juntos podemos construir.
Y eso tiene un nombre: encuentro.

PRÓXIMAMENTE

Académicas

Sin fronteras | Mesa 5 | El cerebro estudia al cerebro: diversas disciplinas colaboran para conocer al sistema nervioso

18 de Octubre de 2022
10:00-11:15

Ideal para: Publico interesado en la ciencia y la innovación

Precio: Gratis

Académicas

Sin fronteras | Mesa 6 | Astrofísica y Tecnología entre México y España

18 de Octubre de 2022
11:30-12:45

Ideal para: Publico interesado en la ciencia y la innovación

Precio: Gratis

Académicas

Sin fronteras | Mesa 8 | Retos y oportunidades de colaboración en ingeniería entre la Universidad del País Vasco y el Instituto de Ingeniería, UNAM

18 de Octubre de 2022
16:30-17:45

Ideal para: Publico interesado en la ciencia y la innovación

Precio: Gratis

Académicas

Sin fronteras | Mesa 9 | Colisionador de ideas

18 de Octubre de 2022
18:00-19:45

Ideal para: Publico interesado en la ciencia y la innovación

Precio: Gratis

Académicas

Sin fronteras | Mesa 11 | Relación científica entre México y España

19 de Octubre de 2022
12:30-14:00

Ideal para: Publico interesado en la ciencia y la innovación

Precio: Gratis

OTRAS ACTIVIDADES

Semana de Querétaro | Hecho a mano | Taller de tejido de mimbre

Del 27 de Mayo
al 29 de Mayo de 2025
Durante el taller, los participantes aprenderán la técnica básica de tejido en mimbre para elaborar un portavaso. A través del acompañamiento del artesano, podrán conocer las herramientas tradicionales, los cuidados de la fibra y el proceso manual de entretejido, viviendo una experiencia cercana a este oficio ancestral. 

Ideal para: Público general (adulto) interesado en técnicas artesanales.

Precio: 10€

Semana de Querétaro | Hecho a mano | Taller de muñeca Lele

Del 26 de Mayo
al 28 de Mayo de 2025
Durante esta actividad, los participantes crearán su propia muñeca Lele de 17 cm, bajo la guía de la artesana Genoveva. A lo largo del taller, conocerán los pasos esenciales para el armado de la muñeca, mientras descubren el profundo significado cultural que esta figura representa para la comunidad otomí. 

Ideal para: Público general (adulto) interesado en técnicas artesanales

Precio: 10€ por sesión

Curso| Cómo manejar tu dinero en la jubilación

Del 16 de Junio
al 18 de Junio de 2025
Dos sesiones para entender de forma clara y sencilla cómo manejar tus finanzas para sentirte más tranquilo y seguro con tu futuro

Ideal para: Público interesado en proteger y hacer crecer su patrimonio de cara a la jubilación que sienten inconformidad con la manera en que están gestionando su capital. No se requieren conocimientos previos en la materia. Apto para todo público.

Precio: 20€ por dos sesiones

Visita guiada + proyección de cine | Gabriel Orozco

Dentro del marco de la exposición Éramos felices y no lo sabíamos: Colección Jumex, la Fundación Casa de México en España presenta una actividad especial. Esta consistirá en una visita guiada por la exposición que culminará en nuestra sala de cine, con una proyección del ciclo dedicado a la muestra

Ideal para: Público interesado en el arte contemporáneo y en el cine

Precio: Gratis

Pin It on Pinterest