Exposiciones | Frida Kahlo: alas para volar - Unos cuantos piquetitos (1935) - Casa de Mexico

Por si te lo perdiste

Exposiciones | Frida Kahlo: alas para volar – Unos cuantos piquetitos (1935)

19 de Septiembre de 2022

Fundación Casa de México en España presenta la exposición Frida Kahlo: alas para volar, que muestra una selección de 31 obras originales y 91 fotografías de la artista mexicana más conocida del mundo en la que es su primera exposición monográfica en Madrid desde hace casi 40 años.

La muestra explora el contexto biográfico y la parte íntima de la artista, pero se centra principalmente en la compleja producción artística de Kahlo. Las obras de Frida exploran temas universales como el dolor, la muerte, la reivindicación de la mujer, la violencia de género, las relaciones de pareja, la maternidad, el cuerpo humano, la naturaleza, la herencia prehispánica y lo mexicano.

Frida Kahlo: alas para volar incluye diez de sus famosos autorretratos, entre los que se encuentra Unos cuantos piquetitos (1935). En este vídeo Josefina García Hernández, directora de colecciones y servicios educativos del Museo Dolores Olmedo, explica una obra «muy fuerte en muchos sentidos».

En 1935, Frida se siente doblemente traicionada tras enterarse de la infidelidad de su marido Diego con su hermana Cristina Kahlo. A la vez, lee en la prensa amarillista mexicana la historia de un feminicidio motivado por una infidelidad. El asesino, al declarar ante el juez, dice haberle asestado a su mujer tan solo «unos cuantos piquetitos».

La artista se ve identificada con esa historia y echa mano del humor negro que caracteriza parte de su obra para pintar este cuadro. Además, Frida encarga un marco sencillo al que después apuñala y decora con pintura roja para simular formar parte del crimen retratado.

OTRAS NOTICIAS

Literatura | Presentación de México como escaparate. Festejos centenarios ante la mirada exterior

18 julio, 2025
Fundación Casa de México en España y Ediciones Cinca presentan el libro colectivo México como escaparate. Festejos centenarios (1910, 1921, 1960) ante la mirada exterior, coordinado por Alicia Azuela.

Música | Concierto de Joel Cruz. El son jarocho, tradición y modernidad

14 julio, 2025
Fundación Casa de México en España te invita a disfrutar del concierto Los sones de la región de los Tuxtlas: son jarocho de Veracruz, con Joel Cruz, músico y promotor cultural, comenzó su carrera a los 10 años.

Literatura | Con Acento | IV Encuentro de creadores hispanoamericanos

14 julio, 2025
Del 23 al 28 de junio, Madrid fue el epicentro de la imaginación y la palabra. El IV Encuentro de Creadores Hispanoamericanos reunió a voces literarias de toda Iberoamérica en torno a un tema fascinante: la ciencia ficción en español, rindiendo homenaje a Elena Garro y su obra visionaria.

Literatura | La Virgen de Guadalupe en la obra de Miguel León Portilla

9 julio, 2025
La conferencia, a cargo de Alicia Mayer, abordará el análisis realizado por el historiador mexicano Miguel León-Portilla sobre el Nican Mopohua, texto del siglo XVI redactado en náhuatl que relata las apariciones de la Virgen de Guadalupe a Juan Diego.

Pin It on Pinterest