Exposiciones | Fábulas Fantásticas: La buena fama durmiendo - Casa de Mexico

Por si te lo perdiste

Exposiciones | Fábulas Fantásticas: La buena fama durmiendo

25 de Abril de 2022

Fundación Casa de México en España organizó la exposición Fábulas Fantásticas, comisariada por el equipo del Museo de Arte Moderno de México. En ella, se exploraba el desarrollo del arte fantástico en México, desde la tradición popular hasta las vanguardias.

Uno de los artistas incluidos en la muestra es Manuel Álvarez Bravo con la obra La buena fama durmiendo (1938). Sus innovadoras composiciones se caracterizan por expresar un lenguaje propio a través de la simbología urbana, así como por transformar lo ordinario en extraordinario mediante los mecanismos del proceso fotográfico.

En 1938, André Breton invitó a Manuel Álvarez Bravo a realizar una fotografía para la portada del catálogo de la exposición de arte surrealista Mexique, que tendría lugar en la Galerie Renou et Colle, en París. La comisión resultó en esta inquietante imagen: La buena fama durmiendo, única fotografía de su producción generada específicamente con la intención de ser una obra surrealista. 

La composición es una mujer semidesnuda, vendada y recostada sobre un petate con cactáceas a su lado. La escena fue retratada en la azotea de la Academia de San Carlos; las vendas de los pies, muslos y muñecas replican los vendajes empleados por el ballet de Anna Sokolow.

La sensualidad del desnudo femenino se acentúa gracias a la contraposición entre las formas orgánicas del cuerpo humano con lo rígido y afilado de los cactusSi quieres revivir esta exposición, puedes hacerlo a través de nuestra visita virtual.

OTRAS NOTICIAS

Conferencia inaugural | Graciela Iturbide «Cuando habla la luz»

18 agosto, 2025
Fundación Casa de México en España como sede oficial de PhotoEspaña trae a Madrid Cuando habla la luz de la fotógrafa mexicana Graciela Iturbide. Graciela Iturbide, Premio Princesa de Asturias de las artes 2025 y la máxima exponente de la fotografía en México. Sus imágenes son reconocidas por su fuerza y por la profundidad con la que reflejan la identidad de las personas de su entorno y su cultura, un trabajo que ha contribuido, además, al conocimiento de las tradiciones y costumbres a lo largo y ancho de México.

Literatura | Presentación de México como escaparate. Festejos centenarios ante la mirada exterior

18 julio, 2025
Fundación Casa de México en España y Ediciones Cinca presentan el libro colectivo México como escaparate. Festejos centenarios (1910, 1921, 1960) ante la mirada exterior, coordinado por Alicia Azuela.

Música | Concierto de Joel Cruz. El son jarocho, tradición y modernidad

14 julio, 2025
Fundación Casa de México en España te invita a disfrutar del concierto Los sones de la región de los Tuxtlas: son jarocho de Veracruz, con Joel Cruz, músico y promotor cultural, comenzó su carrera a los 10 años.

Literatura | Con Acento | IV Encuentro de creadores hispanoamericanos

14 julio, 2025
Del 23 al 28 de junio, Madrid fue el epicentro de la imaginación y la palabra. El IV Encuentro de Creadores Hispanoamericanos reunió a voces literarias de toda Iberoamérica en torno a un tema fascinante: la ciencia ficción en español, rindiendo homenaje a Elena Garro y su obra visionaria.

Pin It on Pinterest