Exposiciones | Fábulas Fantásticas: La Manda - Casa de Mexico

Por si te lo perdiste

Exposiciones | Fábulas Fantásticas: La Manda

25 de Abril de 2022

Fundación Casa de México en España organizó la exposición Fábulas Fantásticas, comisariada por el equipo del Museo de Arte Moderno de México. En ella, se exploraba el desarrollo del arte fantástico en México, desde la tradición popular hasta las vanguardias.

Uno de los artistas incluidos en la exhibición fue Carlos Orozco Romero, con su obra La Manda (1942). El pintor comenzó su carrera como caricaturista en distintos diarios nacionales, a la par de una fase academicista centrada en retratos. Posteriormente, fue uno de los primeros artistas nacionales en interesarse por fusionar el arte popular con las vanguardias europeas, lo que lo llevó a decantarse por una figuración geométrica de tintes cubistas y relaciones compositivas propias de la pintura metafísica.

La Manda es erróneamente asociada con el surrealismo debido a la extraña reunión de componentes y el ambiente desolado que plasma. Sin embargo, el artista se inspiró en una fotografía de Enrique Díaz Reyna, parte de un fotorreportaje publicado en el número de febrero-marzo de 1940 de la revista Hoy que documenta el castigo autoinfligido de una penitente durante la procesión en el santuario de la Virgen de San Juan de los Lagos en el estado de Jalisco. En México se conoce como la promesa religiosa que realizan los feligreses a algún santo o virgen de su devoción.

Esta es una de las pocas pinturas en las que Orozco Romero aborda una temática vinculada a la tradición popular o a un acontecimiento histórico. Si quieres revivir esta exposición, puedes hacerlo a través de nuestra visita virtual.

OTRAS NOTICIAS

Fundación Casa de México en España impulsa la difusión del arte popular mexicano a través del comercio justo con una edición más de Hecho a mano México, permitiendo al público admirar y adquirir piezas únicas

29 abril, 2025
Consolidándose como el espacio para generar encuentros con el arte popular mexicano, Casa de México expone esta selección exclusiva de piezas a través de “Tienda Hecho a mano México”, un espacio abierto al público del 21 de mayo al 1º de junio 2025 para conocer, adquirir y disfrutar de piezas de decoración, textiles, joyería, calzado y artículos de gran relevancia cultural y valor estético.

Documenta Madrid y Fundación Casa de México en España se unen para mostrar la potencia del documental contemporáneo mexicano

11 abril, 2025
Documenta Madrid, el Festival Internacional de Cine Documental del Ayuntamiento de Madrid y Fundación Casa de México en España presentan por segundo año consecutivo una programación conjunta que pone en valor el dinamismo y la fuerza creativa del cine documental mexicano contemporáneo.

Tiempo de arte presenta el IV Congreso Internacional en la Fundación Casa de México en España

10 abril, 2025
Este miércoles, 09 de abril, se celebró en Fundación Casa de México en España la rueda de prensa del IV Congreso Internacional de Tiempo de arte. Este año, bajo el lema “Innovación, cultura y empresa, la mirada del S. XXI”, el Congreso celebrará su cuarta edición los días 07 y 08 de mayo de 2025 en el Palacio de Festivales de Cantabria, con México como país invitado.

Rueda de prensa y presentación oficial del IV Congreso Internacional Tiempo de Arte

2 abril, 2025
Desde Tiempo de Arte, nos complace invitarle a la rueda de prensa y presentación oficial del IV Congreso Internacional Tiempo de Arte, un espacio de referencia para la reflexión, el debate y la acción en torno a la INNOVACIÓN, CULTURA Y EMPRESA, como agentes de cambio social.

Pin It on Pinterest