Encuentro | Rulfo sobre Rulfo. Literatura y cine - Casa de Mexico

Literatura

Encuentro | Rulfo sobre Rulfo. Literatura y cine

18 de Abril de 2022

En el marco del ciclo de cine Punto de foco: Juan Carlos RulfoCasa de México en España organizó una charla con el aclamado documentalista bajo el título ‘Rulfo sobre Rulfo. Literatura y cine’. En ella, Juan Carlos Rulfo reflexionó sobre la vida y obra de su padre, el escritor mexicano Juan Rulfo.

El cineasta, conocido por documentales como Del olvido al no me acuerdo (1999) o En el hoyo (2006), ya recordó la figura de su progenitor en la serie documental Cien años con Juan Rulfo (2018). Allí recuperaba los detalles más relevantes de la biografía y producción del escritor en el marco de la literatura mexicana.

En esta ocasión, Juan Carlos Rulfo quiso tratar la influencia del contexto en la obra literaria de su padre; analizó El llano en llamas y Pedro Páramo desde la perspectiva de un documentalista; y habló de cómo trasladar las atmósferas y los personajes rulfianos de la página al lenguaje cinematográfico.

Participa:

  • Juan Carlos Rulfo: director, productor, fotógrafo y promotor de cine documental

OTRAS NOTICIAS

Literatura | Presentación de México como escaparate. Festejos centenarios ante la mirada exterior

18 julio, 2025
Fundación Casa de México en España y Ediciones Cinca presentan el libro colectivo México como escaparate. Festejos centenarios (1910, 1921, 1960) ante la mirada exterior, coordinado por Alicia Azuela.

Música | Concierto de Joel Cruz. El son jarocho, tradición y modernidad

14 julio, 2025
Fundación Casa de México en España te invita a disfrutar del concierto Los sones de la región de los Tuxtlas: son jarocho de Veracruz, con Joel Cruz, músico y promotor cultural, comenzó su carrera a los 10 años.

Literatura | Con Acento | IV Encuentro de creadores hispanoamericanos

14 julio, 2025
Del 23 al 28 de junio, Madrid fue el epicentro de la imaginación y la palabra. El IV Encuentro de Creadores Hispanoamericanos reunió a voces literarias de toda Iberoamérica en torno a un tema fascinante: la ciencia ficción en español, rindiendo homenaje a Elena Garro y su obra visionaria.

Literatura | La Virgen de Guadalupe en la obra de Miguel León Portilla

9 julio, 2025
La conferencia, a cargo de Alicia Mayer, abordará el análisis realizado por el historiador mexicano Miguel León-Portilla sobre el Nican Mopohua, texto del siglo XVI redactado en náhuatl que relata las apariciones de la Virgen de Guadalupe a Juan Diego.

Pin It on Pinterest