Conferencia | Caudales, de Rafael Lozano-Hemmer - Casa de Mexico

Por si te lo perdiste

Conferencia | Caudales, de Rafael Lozano-Hemmer

01 de Abril de 2022

Con motivo de la inauguración de la exposición Caudales en Casa de México en España, y  dentro del marco de la Feria ARCO, la Fundación organizó una conferencia con el artista mexicano Rafael Lozano-Hemmer.

Ximena Caraza, directora de la Casa de México, quiso expresar ante una sala llena el orgullo que supone poder contar con artistas del calibre de Lozano-Hemmer, de quien también alabó su gran calidad humana.

La directora de Cultura de Casa de México, Susana Pliego, destacó que el mexicano se encuentra en la difícil intersección entre autor reputado y artista joven en activo que se busca exponer en la Fundación. En sus 30 años de trayectoria, Lozano-Hemmer ha conseguido que sus obras figuren por igual en grandes colecciones privadas y en los mejores museos del mundo.

Caudales, que se expone en Casa de México hasta el 24 de abril, reflexiona sobre escritores de todos los tiempos y todas las geografías, como son Stuart Hall, Julio Cortázar, George Orwell, la mexicana Sor Juana Inés de la Cruz o Ramón Llull. «Soy un artista parasitario», reconocía el propio Lozano-Hemmer. «No trabajo de ideas originales, soy un derivado de lo que leo y lo que escucho».

Para Cuauhtémoc Medina, curador de la exposición, Caudales encuentra su inspiración en una sociedad actual que vigila cuerpos y mentes, caracterizada por un incesante bombardeo de imágenes y una inundación textual: «Estamos atravesados por una forma distinta de comportamiento de la escritura, que construye el espacio social de una manera viva e interactiva. El texto está definido por nunca adquirir permanencia».

Esta concepción entronca directamente con la búsqueda artística de Lozano-Hemmer, para quien la obra de arte es, por un lado, «una fuente en constante devenir, que no tiene un comienzo o un fin» y, por otro, «es irrepetible y se encuentra fuera del control del autor«. Caudales une por tanto ocho obras distintas ligadas por su naturaleza participativa, su relación con la tradición y su concepto de legado.

Participan:

  • Rafael Lozano-Hemmer, artista
  • Cuauhtémoc Medina, curador de la exposición

Modera: Susana Pliego, directora de Cultura de Casa de México

OTRAS NOTICIAS

Conferencia inaugural | Graciela Iturbide «Cuando habla la luz»

18 agosto, 2025
Fundación Casa de México en España como sede oficial de PhotoEspaña trae a Madrid Cuando habla la luz de la fotógrafa mexicana Graciela Iturbide. Graciela Iturbide, Premio Princesa de Asturias de las artes 2025 y la máxima exponente de la fotografía en México. Sus imágenes son reconocidas por su fuerza y por la profundidad con la que reflejan la identidad de las personas de su entorno y su cultura, un trabajo que ha contribuido, además, al conocimiento de las tradiciones y costumbres a lo largo y ancho de México.

Literatura | Presentación de México como escaparate. Festejos centenarios ante la mirada exterior

18 julio, 2025
Fundación Casa de México en España y Ediciones Cinca presentan el libro colectivo México como escaparate. Festejos centenarios (1910, 1921, 1960) ante la mirada exterior, coordinado por Alicia Azuela.

Música | Concierto de Joel Cruz. El son jarocho, tradición y modernidad

14 julio, 2025
Fundación Casa de México en España te invita a disfrutar del concierto Los sones de la región de los Tuxtlas: son jarocho de Veracruz, con Joel Cruz, músico y promotor cultural, comenzó su carrera a los 10 años.

Literatura | Con Acento | IV Encuentro de creadores hispanoamericanos

14 julio, 2025
Del 23 al 28 de junio, Madrid fue el epicentro de la imaginación y la palabra. El IV Encuentro de Creadores Hispanoamericanos reunió a voces literarias de toda Iberoamérica en torno a un tema fascinante: la ciencia ficción en español, rindiendo homenaje a Elena Garro y su obra visionaria.

Pin It on Pinterest