Seminario de exportadores: ¿Cómo calcular nuestro costo de logística y transporte? - Casa de Mexico

Empresariales

Seminario de exportadores: ¿Cómo calcular nuestro costo de logística y transporte?

15 de Febrero de 2022

Seminario especializado para exportadores

A través del programa empresarial México Enlaza, queremos seguir acompañándolos, para que preparen bien la oferta exportable que tienen los productos de nuestro país para poder comercializarlos en el mercado español como plataforma para llegar al mercado europeo.

En esta conversación con Kerry Logistics veremos cómo calcular nuestro costo de logística y transporte en nuestro proyecto de internacionalización de México a España. Para ello, José Jorquera, director de Cuentas Clave – Iberia y Diana Vásquez, directora de Operaciones -Mexico, nos compartirán sus conocimientos y experiencia en el tema y nos ayudarán a resolver muchas dudas.

En el proceso de internacionalización, el cálculo de costos de logística y transporte son cruciales para la proyección financiera de la iniciativa. El cálculo anticipado de los costos de logística y transporte determina con mucho mayor agudeza el precio de nuestro producto. Las características del producto, las expectativas del cliente y la proyección financiera van a determinar la ruta de exportación de nuestra oferta para que pueda ser viable y competitiva

Una lista de los costos asociados al proceso de exportación y la forma en que se calculan de forma general. Esto permite al potencial exportador hacer la proyección financiera del proyecto de internacionalización.

Próximamente organizaremos más convocatorios. Interesados enviar email asuntoseconomicos@casademexico.es

OTRAS NOTICIAS

Ceremonia de Reconocimiento a Don Valentín Diez Morodo

14 octubre, 2025
La semana pasada, Fundación Casa de México en España fue testigo de un emotivo reconocimiento otorgado a nuestro presidente, Don Valentín Diez Morodo, por su destacada trayectoria en los ámbitos empresarial, académico y social.

Conferencia inaugural | La mitad del mundo. La mujer en el México indígena. El ámbito divino

7 octubre, 2025
La Fundación Casa de México en España, en colaboración con el Gobierno de México y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), presenta la exposición La mitad del mundo. La mujer en el México indígena. Se trata de la muestra de arte precolombino más importante organizada en España hasta la fecha y forma parte de un circuito de tres exposiciones en Madrid dedicadas al principio femenino en el México indígena. Abierta de manera gratuita del 4 de octubre de 2025 al 15 de febrero de 2026, la propuesta se enmarca en la declaración del 2025 como Año de la Mujer Indígena, reconociendo su papel fundamental como guardianas de memoria, tradiciones y saberes ancestrales.

Fundación Casa de México en España presenta Re/Generación, una instalación de la serie Black Mirror/Espejo Negro de Pedro Lasch

3 octubre, 2025
Fundación Casa de México en España presenta Re/Generación una nueva instalación de la serie Black Mirror/Espejo Negro de Pedro Lasch, comisariada por el Instituto Nacional de Antropología e Historia de México (INAH).

Madrid se llena de vida con el altar de muertos de Fundación Casa de México en España inspirado en los cabarets de la época de oro mexicano

3 octubre, 2025
Fundación Casa de México en España, con el objetivo de mostrar y dar a conocer las tradiciones de México, celebra la octava edición de su conocido altar de muertos con un diseño de Guillermo González. El altar está inspirado en el recuerdo de la época de oro y sus cabarets, en los que se reflejaban la alegría de vivir, cantar y bailar de los seres que siguen en nuestra memoria y en nuestros corazones.

Pin It on Pinterest