Una alianza con el Museo del Prado

Un programa único entre la Fundación Casa de México en España y el Museo del Prado, a través del cual se ofrece una mirada enriquecedora sobre cómo la devoción guadalupana ha trascendido fronteras, inspirando arte, identidad, espiritualidad y cultura. Una oportunidad imperdible para descubrir y conectar con el corazón de una nación a través de su ícono más venerado, mediante un programa de exposiciones, conferencias, talleres y proyecciones cinematográficas.

Te invitamos a descubrir la profunda relevancia simbólica, cultural y religiosa de la Virgen de Guadalupe, una figura que ha marcado la historia y el alma de México.

Rombo Virgen de Guadalupe

Arte
popular

Una exposición de piezas realizadas por maestras y maestros de arte popular mexicano de diferentes estados de la República Mexicana que a través de sus diversas técnicas dan forma e imagen a la Virgen de Guadalupe.

Rombo Virgen de Guadalupe

Camino
al Tepeyac

Una instalación fotográfica en la escalera principal realizada por la artista Alinka Echeverría en torno al peregrinaje anual a la Basílica de Guadalupe

Rombo Virgen de Guadalupe

Nuestras
actividades

Conoce las actividades de nuestro programa: talleres, conferencias, proyecciones de cine y más actividades para toda la familia de forma gratuita, previo registro.

Rombo Virgen de Guadalupe

Visitas
guiadas

Profundiza en el significado de las piezas artesanales de la exposición y en la instalación fotográfica a través de nuestras visitas guiadas.

Cenefa

Más información
Virgen de Guadalupe

del 10 de junio al 21 de septiembre

Horarios Cómo llegarActividades Visitas guiadas y grupos

Lunes: 10:00 a 19:00h
Martes a sábado: 10:00 a 21:00h
Domingo: 10:00 a 14:00h

Visitas guiadas para público general, los miércoles a las 19h reservando aquí

Visitas guiadas para grupos y asociaciones, reservando a través del correo: visitas@casademexico.es

Virgen de Guadalupe

Una muestra, fruto de la alianza entre Fundación Casa de México en España y el Museo del Prado, permite al público europeo acercarse a una de las devociones más arraigadas de América Latina desde una perspectiva artística, histórica, espiritual y cultural.
En un contexto internacional, la exposición no solo revela la riqueza del arte y la fusión cultural entre Europa y América, sino que también invita a reflexionar sobre el poder de las imágenes sagradas en la construcción de identidades colectivas. Una experiencia que conecta dos mundos a través del arte y la fe.

Pin It on Pinterest