Teatro | Programa dancístico | Formas Culturales de Intercambio - Casa de Mexico

teatro

Teatro | Programa dancístico | Formas Culturales de Intercambio

31 de Octubre de 2023
Horario: 14:00-15:30
Precio: Gratuita

Programa Dancístico

Formas Culturales de Intercambio 

Muestra danzística. Representación de las obras La manada de oro, de Juan Francisco Maldonado, y Nos gusta Laban, we love ballet y el calabaceado!, de Rosa Gómez, integrantes de la Compañía Juvenil de Danza Contemporánea (DAJU), de la UNAM. 

La manada de oro (coreografía), de Juan Francisco Maldonado, es un ejercicio que lidia con la división entre la danza escénica y el baile popular, al retomar el trazo coreográfico de la square-dance más popular de las fiestas mexicanas, el “Caballo Dorado”. Esta pieza investiga, por un lado, las posibilidades expresivas de un patrón limitado y repetitivo de desplazamiento, y por otro, la posible complejidad coreográfica y gestual de un baile popular habitual dentro del espacio de la fiesta. 

Nos gusta Laban, we love ballet y el calabaceado! (coreografía), de Rosa Gómez, coreógrafa de Mexicali, Baja California, cuenta cómo es vivir en la frontera entre México y Estados Unidos, al retomar la esencia de júbilo que el baile calabaceado, distintivo de la región de Baja California, posee. El brazo poderoso como metáfora que evoca al pueblo fronterizo, siempre en conflicto; el pueblo que permanece y resiste cabalgando la sonrisa; la fiesta donde se celebra la vida, sabiéndose enterrados. 

Compañía Juvenil de Danza Contemporánea (DAJU): La Compañía Juvenil de Danza Contemporánea de la UNAM comienza su historia el 6 agosto de 2018, ofreciendo un espacio para el desarrollo y la consolidación profesional de jóvenes intérpretes de danza recién egresados de escuelas profesionales o en proceso de consolidación profesional, con edades entre 18 y 24 años. Esta plataforma, impulsada por Difusión Cultural UNAM y Danza UNAM, y que actualmente dirige Andrea Chirinos Brown, promueve la investigación y la experimentación como método de trabajo para la creación de danza contemporánea.  

Horario:

14:00-15:30

Precio:

Gratuita

Localización:

Salón de usos múltiples

Dirigido a:

Público interesado en danza

OTRAS ACTIVIDADES

Octavio Paz a escena: De la poesía al teatro

08 de Septiembre de 2025
19:00-20:30
Fundación Casa de México en España y Teatro de La Abadía invitan al conversatorio Octavio Paz a escena: De la poesía al teatro, en el contexto de Los amores feroces, obra escénica a partir de textos de Octavio Paz, con dramaturgia de Jorge Volpi y puesta en escena de Rosario Ruiz Rodgers. 

Ideal para: Público general

Precio: Gratis

Teatro | Vidas y Leyendas, una aventura por México

En esta obra de teatro se fusionan cuentos tradicionales y leyendas mexicanas con la vida de dos mujeres, como lo fueron Sor Juana Inés de la Cruz y Adelita (Adela Pérez Velarde).

Ideal para: Público familiar

Precio: Gratis

Pin It on Pinterest