Teatro | Programa dancístico | Charla sobre arte y cognición - Casa de Mexico

teatro

Teatro | Programa dancístico | Charla sobre arte y cognición

31 de Octubre de 2023
Horario: 12:30-14:00
Precio: Gratuita

Programa Dancístico

Charla sobre arte y cognición 

Organizado en colaboración con la Dirección de Danza UNAM y el Centro de Estudios Mexicanos UNAM-España, Fundación Casa de México en España presenta dos proyectos en el panorama de danza en México. 

En el primer segmento, la Dra. Ximena González Grandón, integrante del Colectivo TACo (Transdisciplina, Arte y Cognición), impartirá una conferencia donde dará a conocer los rasgos más relevantes del último proyecto del colectivo. 

En la charla “Sobre arte y cognición”, González Grandón abordará algunos aspectos de Hábitat: cuerpo, espacio, sonido, instalación que busca estimular la sensorialidad del usuario mediante la interacción atenta de la audición, el tacto, la vista y el movimiento. 

Ximena A. González Grandón (Santiago, Chile 1981) es médico-cirujano, con maestría en Filosofía de la Ciencia por la UNAM, máster en ciencias cognitivas por la Universidad del País Vasco UPV/EHU, y grado de doctora en Ciencias Cognitivas por la UNAM. Es Investigadora Nacional Nivel 1, y de tiempo completo en la Universidad Iberoamericana.

Colectivo TACo (Transdisciplina, Arte, Ciencia y Cognición) es un equipo de investigación transdisciplinaria interesado en los espacios de confluencia entre el arte, la ciencia y la tecnología. Promueve la expresión de una discusión teórico-práctica capaz de acercar a especialistas, estudiantes, profesionales y público en general, a temas relacionados con la escena, la cognición y los procesos de interacción social que se revelan dentro de una improvisación sonora y de movimiento.

Horario:

12:30-14:00

Precio:

Gratuita

Localización:

Salón de usos múltiples

Dirigido a:

Público interesado en danza

OTRAS ACTIVIDADES

Octavio Paz a escena: De la poesía al teatro

08 de Septiembre de 2025
19:00-20:30
Fundación Casa de México en España y Teatro de La Abadía invitan al conversatorio Octavio Paz a escena: De la poesía al teatro, en el contexto de Los amores feroces, obra escénica a partir de textos de Octavio Paz, con dramaturgia de Jorge Volpi y puesta en escena de Rosario Ruiz Rodgers. 

Ideal para: Público general

Precio: Gratis

Teatro | Vidas y Leyendas, una aventura por México

En esta obra de teatro se fusionan cuentos tradicionales y leyendas mexicanas con la vida de dos mujeres, como lo fueron Sor Juana Inés de la Cruz y Adelita (Adela Pérez Velarde).

Ideal para: Público familiar

Precio: Gratis

Pin It on Pinterest