MestizoLab "Pensando en el futuro común" - Casa de Mexico

MestizoLab «Pensando en el futuro común»

14 de Septiembre de 2020

15, 16 Y 17 SEPTIEMBRE, MADRID, ESPAÑA

  • Primer foro enfocado al desarrollo y coproducción audiovisual en Iberoamérica.
  • MestizoLab es una iniciativa que pretende reunir y apoyar a destacados representantes del sector audiovisual para potenciar alianzas entre México y España.
  • Consta de un programa con actividades presenciales y digitales con participación de destacados actores del sector tanto de México como de España.

MestizoLab es un foro de coproducción audiovisual que, en su segunda edición, busca reunir a productoras, medios de comunicación e instituciones de México y España, para promover el diálogo y la colaboración con el fin común de generar oportunidades de coproducción.

MestizoLab se desarrolla en Casa de México en España del 15 al 17 de septiembre y celebra la participación de más de 65 proyectos a la convocatoria realizada en el mes de julio, de los cuales diez fueron seleccionados por un comité de expertos y serán promovidos entre reconocidos productores e inversores del sector.

Como parte del programa, se presentarán ocho producciones finalizadas, cuatro de ficción y cuatro de documental, como muestra de la relación entre ambos países en temas de coproducción audiovisual. Estas proyecciones contarán con la presencia de directores, productores, actores y miembros del equipo de realización quienes compartirán su experiencia en la realización de las cintas.

El foro será inaugurado el día martes 15 de septiembre a las 20h de forma virtual a través del sitio www.casademexico.es y de la red social Facebook @CasadeMexicoenEspana de manera virtual con la presencia y participación de Ximena Caraza Campos, directora general de Casa de México en España y Alejandro Palma, director general de MestizoLab. Este acto estará seguido por la conversación “La experiencia de la coproducción México-España” con la participación de Eduardo San Juan, actor de la película 499 y Amaya Muruzábal, creadora de la serie Hernán.

“Para Casa de México en España, MestizoLab es una de las apuestas a nivel empresarial que nos permiten difundir y fortalecer la relación bilateral entre México y España en el sector audiovisual. Con este importante foro, buscamos, no solo conectar a los profesionales y actores destacados del sector, sino también vincular a la academia y a futuros profesionales. En esta edición, adicionalmente estamos incluyendo el uso de herramientas digitales que nos permiten alcanzar a mayor número de personas de ambas naciones”

Ximena Caraza-Campos, Directora General de Casa de México en España

Otra de las actividades más destacadas durante el foro, es el taller de coproducción audiovisual organizado en premiación de los proyectos ganadores y una conversación de clausura titulada “De la literatura al guion. Testimonio de un escritor cinematográfico” con la participación del premio Alfaguara de Novela 2020.

“MestizoLab regresa con una nueva edición y se reinventa entendiendo la crisis como una oportunidad de crecimiento. Nos adaptamos a las circunstancias mundiales y realizaremos una versión híbrida del foro de coproducción con un programa que incluye encuentros profesionales, más screenings y un taller profesional dirigido a estudiantes de alto nivel. Contaremos con la participación de importantes personalidades de la industria audiovisual. Un espacio único para conocer a las empresas que marcan el ritmo del sector”

Alejandro Palma, Director General de MestizoLab

OTRAS NOTICIAS

Fundación Casa de México en España fortalece la difusión del arte popular con la segunda edición navideña de la Tienda Hecho a Mano México 2025

7 noviembre, 2025
La edición invernal de la exhibición y venta de arte popular Tienda Hecho a mano México será del viernes 28 de noviembre al 05 de diciembre. Una propuesta curatorial y comercial dedicada a mostrar la riqueza estética, material y simbólica del arte popular mexicano contemporáneo a partir de 2,210 piezas elaboradas por 31 maestras y maestros artesanos provenientes de 12 estados de la República Mexicana.

Fundación Casa de México en España presenta la primera edición de “Espacio de Desarrollo para las Industrias Audiovisuales México–España” en colaboración con la Comunidad de Madrid y Netflix

6 noviembre, 2025
Fundación Casa de México en España realiza la primera edición del Espacio de Desarrollo para las Industrias Audiovisuales México–España, un encuentro pionero que busca fortalecer los lazos entre ambos países y promover la colaboración en el sector cinematográfico y audiovisual.

Fundación Casa de México en España presenta la Semana de Zapopan: cultura, tradición y gastronomía del occidente mexicano en Madrid 

6 noviembre, 2025
Fundación Casa de México en España (FCME), en su misión de mostrar la riqueza cultural, artística y turística de México, será el escenario de la Semana de Zapopan, una celebración que pondrá en valor el talento, la tradición y la creatividad del municipio jalisciense. 

Fundación Casa de México en España y Fotogramas  pre-estrenan la obra más reciente de Guillermo del Toro: Frankenstein en los Miércoles de Cine MEXES 

16 octubre, 2025
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, como la 82ª edición del Festival de Venecia, donde fue recibida con una ovación de 13 minutos, la película Frankenstein, dirigida por Guillermo del Toro, tendrá su preestreno en exclusiva en España el próximo miércoles 22 de octubre en la sala de cine de última generación de Fundación Casa de México en España.

Pin It on Pinterest