Coloquio interuniversitario sobre responsabilidad y compromiso social - Casa de Mexico

Coloquio interuniversitario sobre responsabilidad y compromiso social

21 de Noviembre de 2019

La desigualdad en nuestras sociedades se ha manifestado en todas las regiones del orbe con huelgas, levantamientos, inseguridad y violencia.

El mundo requiere de la responsabilidad y el compromiso de cada uno de nosotros, sea como individuos o instituciones, para asegurar una vida justa y sana a todos los habitantes del planeta.

Promover que los jóvenes sean conscientes del impacto que sus decisiones tienen en la sociedad es un compromiso fundamental que deben hacer suyo las instituciones educativas.

En Casa de México en España, nos sentimos muy agradecidos de haber colaborado con la Universidad Anáhuac México en el Coloquio interuniversitario sobre responsabilidad y compromiso social, el cual congregó a expertos de México y España para compartir propuestas  considerando el impacto tecnológico, de la importancia de la creatividad (a la luz de perspectiva económica y humanística) y de la educación como estrategia prioritaria.

Nos sentimos honrados de haber formado parte de este coloquio donde hemos logrado estrechar lazos y compartir saberes entre instituciones educativas encauzadas a la formación integral de líderes con el potencial de impactar positivamente en su comunidad, así como ofrecer propuestas importantes para avanzar hacia una sociedad responsable y comprometida con el bienestar común.

Desarrollo del evento

La bienvenida la dio Eduardo Pérez Noyola, Director de Asuntos Empresariales de Casa de México en España, en representación de Ximena Caraza Campos, Directora General de Casa de México en España.

A continuación, la Embajadora de México ante el Reino de España, Dª Roberta Lajous Vargas impartió la conferencia magistral “Visión histórica y actual de la cooperación académica entre México y España”. La Embajadora Lajous habló de la situación histórica y actual del intercambio académico entre México y España, en el cual sugirió a las instituciones académicas presentes buscar la doble titulación y el intercambio de profesores

Más adelante, el Rector de la Universidad Anáhuac México, Dr. Padre Cipriano Sánchez García L.C. dirigió unas palabras con respecto a la innovación en la educación y la importancia de promover el compromiso social colocando al individuo como centro de importancia y la convivencia humana por encima de la inteligencia artificial.

Posteriormente la CEO de Innuba, Mtra. María García Crespo impartió la conferencia “Innovación Social como motor de cambio”, hablando de la exitosa tendencia empresarial de anteponer el bienestar social como propuesta de desarrollo de proyectos.

Para finalizar el primer bloque, la Mtra. Hada Martínez, Coordinadora Académica del Coloquio, realizó la presentación de objetivos y dinámicas del evento y del trabajo de las mesas.

Después de un apetitoso Coffee Break, el director de la Escuela de Diseño Universidad Anáhuac México, Mtro. Ricardo Salas Moreno, dio un recorrido por la exposición Íconos Anáhuac.

Al medio día, inició el trabajo simultáneo de las 4 mesas: Economía y Humanidades como transformador social; Tecnología como motor de cambio; Creatividad como factor de desarrollo; y Educación como estrategia de transformación, respectivamente.

Para finalizar, el Rector Dr. Padre Cipriano Sánchez García realizó la entrega de reconocimientos y dio cierre a tan fructífero evento.

OTRAS NOTICIAS

Madrid se convierte en el epicentro del diálogo arquitectónico entre México y España

12 septiembre, 2025
Por segundo año consecutivo Fundación Casa de México en España es una de las sedes principales del “Coloquio de Arquitectura Mexicana: Arquitectura y Patrimonio, Diálogo México–España”, que se llevará a cabo del 25 de septiembre al 09 de octubre en la capital española. Como parte del convenio firmado con el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid, el presidente de la Fundación Monumental México, Carlos Ruiz de Chávez, anunció el programa de este importante encuentro internacional que se organiza en estrecha colaboración con Fundación Casa de México en España.

Punto de foco: Cecilia Suárez

11 septiembre, 2025
Dueña de un amplio registro interpretativo que le ha permitido transitar de Shakespeare a la comedia romántica, de las compañías de teatro independiente a los éxitos de taquilla o del drama carcelario a la sátira social, Cecilia Suárez es reconocida y admirada en México y España.

Conferencia inaugural | Graciela Iturbide «Cuando habla la luz»

18 agosto, 2025
Fundación Casa de México en España como sede oficial de PhotoEspaña trae a Madrid Cuando habla la luz de la fotógrafa mexicana Graciela Iturbide. Graciela Iturbide, Premio Princesa de Asturias de las artes 2025 y la máxima exponente de la fotografía en México. Sus imágenes son reconocidas por su fuerza y por la profundidad con la que reflejan la identidad de las personas de su entorno y su cultura, un trabajo que ha contribuido, además, al conocimiento de las tradiciones y costumbres a lo largo y ancho de México.

Literatura | Presentación de México como escaparate. Festejos centenarios ante la mirada exterior

18 julio, 2025
Fundación Casa de México en España y Ediciones Cinca presentan el libro colectivo México como escaparate. Festejos centenarios (1910, 1921, 1960) ante la mirada exterior, coordinado por Alicia Azuela.

Pin It on Pinterest