Fundación Casa de México en España impulsa la difusión del arte popular mexicano a través del comercio justo con una edición más de Hecho a mano México, permitiendo al público admirar y adquirir piezas únicas - Casa de Mexico

Fundación Casa de México en España impulsa la difusión del arte popular mexicano a través del comercio justo con una edición más de Hecho a mano México, permitiendo al público admirar y adquirir piezas únicas

29 de Abril de 2025

Fundación Casa de México en España presenta por cuarto año consecutivo una muestra de más de mil quinientas piezas elaboradas por maestros artesanos de diferentes estados de la República mexicana invitando al espectador a formar parte de una realidad cultural y una diversidad que se mantiene viva en el país.

Este encuentro con el arte popular mexicano es una muestra exclusiva que reúne objetos elaborados con diferentes técnicas y ramas artesanales que van desde el vidrio soplado, la filigrana, el barro, la cestería y los textiles bordado, entre otras. Esta selección de más de mil quinientas piezas proyecta y reconoce la calidad y belleza del trabajo de los artesanos al buscar rescatar las técnicas tradiciones de creación, así como explorar el diseño como elemento de innovación.

Consolidándose como el espacio para generar encuentros con el arte popular mexicano, Casa de México expone esta selección exclusiva de piezas a través de “Tienda Hecho a mano México”, un espacio abierto al público del 21 de mayo al 1º de junio 2025 para conocer, adquirir y disfrutar de piezas de decoración, textiles, joyería, calzado y artículos de gran relevancia cultural y valor estético.

Programa abierto al público:

Apertura Tienda Hecho a mano México
21 de mayo | 10:00h
Acceso libre y gratuito

Entrevista a Tomás Alía | Raíces entrelazadas: artesanía, herencia y futuro entre México y España
Ponentes: Tomás Alía promotor de la artesanía española, Cristina Altozano editora de Elle Lifestyle y Gourmet y Abe The Ape ceramista moderno.
22 de mayo | 19:00h

En el marco de la exhibición y venta Hecho a Mano México, tendremos el honor de conversar con Tomás Alía, referente indiscutible en el estudio, preservación y proyección contemporánea de la artesanía.
Plazas limitadas, entrada gratuita previo registro:

El acceso a la exhibición y venta es gratuita del 21 de mayo al 1º de junio en horario habitual de la fundación: lunes de 10:00h a 19:00h, martes a sábado de 10:00h a 21:00h y domingo de 10:00h a 14:00h en Calle Alberto Aguilera, 20, Madrid.

OTRAS NOTICIAS

Fundación Casa de México en España y Fotogramas  pre-estrenan la obra más reciente de Guillermo del Toro: Frankenstein en los Miércoles de Cine MEXES 

16 octubre, 2025
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, como la 82ª edición del Festival de Venecia, donde fue recibida con una ovación de 13 minutos, la película Frankenstein, dirigida por Guillermo del Toro, tendrá su preestreno en exclusiva en España el próximo miércoles 22 de octubre en la sala de cine de última generación de Fundación Casa de México en España.

Paneles magistrales de cine | Con Stage México Audiovisual – Día dos

14 octubre, 2025
Del 01 al 03 de octubre, la Fundación Casa de México en España, junto con Art Kingdom y Stage México Audiovisual, se complacen en presentar una serie de encuentros magistrales con cineastas y profesionales de la industria audiovisual, quienes abordarán temas de gran interés tanto para cinéfilos como para el público en general.

Paneles magistrales de cine | Con Stage México Audiovisual – Día uno

14 octubre, 2025
Del 01 al 03 de octubre, la Fundación Casa de México en España, junto con Art Kingdom y Stage México Audiovisual, se complacen en presentar una serie de encuentros magistrales con cineastas y profesionales de la industria audiovisual, quienes abordarán temas de gran interés tanto para cinéfilos como para el público en general.

Punto de Foco: Cecilia Suárez | Encuentro magistral

14 octubre, 2025
La segunda edición del Punto de Foco de este año está dedicada a la talentosa Cecilia Suárez, una de las figuras más destacadas del cine y la televisión mexicana.

Pin It on Pinterest