Sin fronteras | Mesa 9 | Colisionador de ideas - Casa de Mexico

Académicas

Por si te lo perdiste

Sin fronteras | Mesa 9 | Colisionador de ideas

24 de Octubre de 2022

Búsqueda de narrativas para impulsar el intercambio de ideas de vanguardia en la ciencia y en el arte entre nuestras distintas culturas. Como ejemplo de estas propuestas se presentó una muestra del proyecto Colisionador de Ideas, una serie de relatos breves y en un entorno inmersivo en donde se exponen algunas de las ideas más innovadoras de nuestros tiempos, avances de la ciencia y la tecnología entreverados con un lenguaje poético. Los breves episodios cubren en 360 grados las paredes de espacios diseñados para museos de ciencia, mediante una narrativa realizada con hermosas animaciones digitales También se traducen a formatos televisivos clásicos. Se proyectó el primer episodio de cinco minutos, titulado El Coronavirus y el Virus del Olvido, en donde colisionan las ideas de Gabriel García Márquez y del destacado biólogo mexicano Antonio Lazcano. También se proyectó un breve episodio de la serie Imaginantes que muestra cómo los sueños del creador español Juan José Millás circulan en la cultura mexicana. Es un viaje de ida y vuelta.

  • José Gordon · El Aleph, Festival de Ciencia y Arte de la UNAM

  • Carlos Briones · Centro de Astrobiología (CSIC – Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial)

  • Modera: Jorge Volpi

Académicas

Sin fronteras | Mesa 9 | Colisionador de ideas

05 de Octubre de 2022

OTRAS NOTICIAS

Fundación Casa de México en España, expone por primera vez en España El poeta y el artista. Seamus Heaney y Jan Hendrix en Yagul .

5 junio, 2023
El FCME, en su compromiso de exhibir lo más destacado de la cultura, trae a Madrid por primera vez la muestra titulada "El poeta y el artista: Seamus Heaney y Jan Hendrix en Yagul". Esta exposición presenta una colección de grabados, tapices, litografías y libros ilustrados, fruto de la colaboración entre el artista neerlandés-mexicano Jan Hendrix y el poeta irlandés y premio Nobel Seamus Heaney. La obra se inspira en el paisaje y la flora de las ruinas de Yagul en Oaxaca, durante el período comprendido entre 1992 y 2016.

Fundación Casa de México en España reconoce y promueve la gastronomía mexicana presentando la Segunda Edición del “Sello Copil”

5 junio, 2023
En la segunda edición de la entrega de “Sello Copil” se suman 11 nuevos restaurantes ubicados en Madrid. Sello Copil es un reconocimiento que se otorga a restaurantes que cumplen con la excelencia de la auténtica gastronomía mexicana en España. Tiene como objetivo garantizar a los comensales una experiencia 100% mexicana y fomentar el intercambio comercial entre México y España, a través de la exportación e importación de productos e insumos mexicanos en España.

Una mexicana que nunca dejó Sefarad. Conversación con Sophie Golberg.

5 junio, 2023
Revive el encuentro con Sophie Goldberg, autora mexicana de origen sefardita. En colaboración con la Fundación HispanoJudía, la Fundación Casa de México en España y la participación de A.M.A. Terpsícore, se llevó a cabo un evento excepcional el pasado 01 de junio.

Seminario especializado | La revolución de las ventas

29 mayo, 2023
Seminario especializado dirigido a las empresas que estén interesadas en crecer y acelerar sus ingresos, hasta llegar a duplicarlos, siguiendo una metodología de 12 pasos llamada The Profit Revolution. Impartido Javier Campos Stivalet, mexicano, socio director de FrissOn Capital y ex vicepresidente para Latam de Wadhwani Foundation. Descubriendo estrategias prácticas para lograr ingresos predecibles para tu empresa.

Pin It on Pinterest