Observar, movilizar, participar. ¿Ha cambiado el papel del escritor en la sociedad? - Casa de Mexico

Literatura

Por si te lo perdiste

Observar, movilizar, participar. ¿Ha cambiado el papel del escritor en la sociedad?

19 de Mayo de 2023

El 16 de mayo se llevó a cabo la segunda conversación del evento Con Acento, II Encuentro de Creadores Iberoamericanos, titulada «Observar, movilizar, participar. ¿Ha cambiado el papel del escritor en la sociedad?» En esta charla se abordó la cuestión de si ha habido cambios en la idea de compromiso político por parte de los escritores y artistas en los últimos tiempos, frente a conflictos desgarradores como la guerra en Ucrania, la migración, la violencia política, la violencia de género, la desigualdad y la censura.

Se planteó la pregunta de si los escritores contemporáneos se ven obligados a elegir entre el compromiso político, la participación activa en asuntos sociales o la dedicación exclusiva a su trabajo como formas de acción política. Los participantes en esta conversación fueron Lydia Cacho, Santiago Gamboa, Guadalupe Nettel y Juan Villoro. La moderación estuvo a cargo de Alexandra Saavedra.

Durante la charla, se exploraron diferentes perspectivas sobre el papel del escritor en la sociedad actual. Se debatió sobre cómo los conflictos y problemáticas sociales influyen en la labor creativa y cómo los escritores y artistas pueden utilizar su voz y su obra como formas de acción política. Se reflexionó sobre los desafíos y las responsabilidades que conlleva el compromiso político en la escritura, así como la importancia de la participación y la movilización social.

En resumen, la conversación «Observar, movilizar, participar. ¿Ha cambiado el papel del escritor en la sociedad?» proporcionó un espacio para examinar los cambios en el compromiso político de los escritores y artistas en respuesta a los conflictos y desafíos contemporáneos, y se exploraron las diferentes formas en las que los creadores pueden contribuir y tener un impacto en la esfera pública a través de su trabajo.

OTRAS NOTICIAS

Seminario especializado | La revolución de las ventas

29 mayo, 2023
Seminario especializado dirigido a las empresas que estén interesadas en crecer y acelerar sus ingresos, hasta llegar a duplicarlos, siguiendo una metodología de 12 pasos llamada The Profit Revolution. Impartido Javier Campos Stivalet, mexicano, socio director de FrissOn Capital y ex vicepresidente para Latam de Wadhwani Foundation. Descubriendo estrategias prácticas para lograr ingresos predecibles para tu empresa.

Fundación Casa de México en España fusiona el cine con la gastronomía mexicana y por primera vez, presenta un ciclo de cine en el que el espectador podrá ver, escuchar, oler y saborear la comida y bebida mexicana

26 mayo, 2023
presentamos un ciclo compuesto por 6 películas y episodios documentales sobre la grandeza de la gastronomía mexicana. La selección de títulos se centra en temáticas relacionadas con la comida y bebidas tradicionales.

Mexico Enlaza | Seminario de exportadores Guanajuato

24 mayo, 2023
Como parte de nuestro programa empresarial México Enlaza y en colaboración con COFOCE, llevamos a cabo el 16 de mayo el seminario de exportadores para empresarios del estado de Guanajuato “Cómo vender en España”.

Presentación de Cuando te hablen de amor y de ilusiones

22 mayo, 2023
En el libro Cuando te hablen de amor y de ilusiones, editado por el Instituto Estatal de la Cultura de Guanajuato y Ediciones La Rana, la hija del compositor José Alfredo Jiménez (1926-1973), Paloma Jiménez Gálvez, descifra la manera de ver y entender el mundo de este autor de poesía popular mediante las letras de sus canciones.

Pin It on Pinterest