Música | Festival LATIR, con Sonido San Francisco & Picotrópico - Casa de Mexico

Música

Por si te lo perdiste

Música | Festival LATIR, con Sonido San Francisco & Picotrópico

09 de Julio de 2024

El Festival LATIR es una plataforma que celebra la cultura latinoamericana a través de exposiciones, encuentros literarios, charlas, actividades interactivas y grandes conciertos.

Sonido San Francisco es una banda mexicana que se dedica a mezclar músicas folclóricas tropicales, tradicionales y populares con electrónica y otros géneros contemporáneos, autodenominándose creadores de la “cumbia sintetizador” desde San Francisco de Asís, Xonacatlán, Metepec, y San Bartolomé Tlateluco, Estado de México.

En 2012 el primer sencillo de la banda titulado “El Género Romántico” es incluido en el Cañonazo Electrocumbiero de EMI. En 2014 lanzaron el LP “Sentimiento Electrónico”, grabado y producido por Gerry Rosado en los estudios de Discos Intolerancia, el 27 de marzo del 2014, en la tercera presentación consecutiva del grupo en el Vive Latino (2012, 2013 y 2014).

Este aporte a la nueva música tropical latinoamericana sintetiza las diversas influencias de la banda, donde la música electrónica, la cumbia y demás ritmos latinos folclóricos y tradicionales se compaginan.

Francisco Azpiri (Pico o Picotrópico) es músico, productor y DJ. Formó parte de los Poncho Kingz, legendario grupo de Hip Trop, recordado por el sencillo “Zero Varo”, incluido en el álbum Plan de contingencia (BMG RCA, 1997).

En la primera década del 2000 tocó como DJ en México, Los Ángeles, Nueva York, Berlín, Madrid, Barcelona y Oslo. Como productor ha lanzado varios sencillos con la disquera Paper Recordings.

Ha hecho remixes para artistas como Brazilian Girls y Love and Rockets, y ha colaborado con Phil Manzanera, integrante de Roxy Music y productor de David Gilmour y Pink Floyd. Picotrópico y La Guardia de la Luz EP fue lanzado por Paper Recordings en marzo de 2024.

 

OTRAS NOTICIAS

Fundación Casa de México en España impulsa la difusión del arte popular mexicano a través del comercio justo con una edición más de Hecho a mano México, permitiendo al público admirar y adquirir piezas únicas

29 abril, 2025
Consolidándose como el espacio para generar encuentros con el arte popular mexicano, Casa de México expone esta selección exclusiva de piezas a través de “Tienda Hecho a mano México”, un espacio abierto al público del 21 de mayo al 1º de junio 2025 para conocer, adquirir y disfrutar de piezas de decoración, textiles, joyería, calzado y artículos de gran relevancia cultural y valor estético.

Documenta Madrid y Fundación Casa de México en España se unen para mostrar la potencia del documental contemporáneo mexicano

11 abril, 2025
Documenta Madrid, el Festival Internacional de Cine Documental del Ayuntamiento de Madrid y Fundación Casa de México en España presentan por segundo año consecutivo una programación conjunta que pone en valor el dinamismo y la fuerza creativa del cine documental mexicano contemporáneo.

Tiempo de arte presenta el IV Congreso Internacional en la Fundación Casa de México en España

10 abril, 2025
Este miércoles, 09 de abril, se celebró en Fundación Casa de México en España la rueda de prensa del IV Congreso Internacional de Tiempo de arte. Este año, bajo el lema “Innovación, cultura y empresa, la mirada del S. XXI”, el Congreso celebrará su cuarta edición los días 07 y 08 de mayo de 2025 en el Palacio de Festivales de Cantabria, con México como país invitado.

Rueda de prensa y presentación oficial del IV Congreso Internacional Tiempo de Arte

2 abril, 2025
Desde Tiempo de Arte, nos complace invitarle a la rueda de prensa y presentación oficial del IV Congreso Internacional Tiempo de Arte, un espacio de referencia para la reflexión, el debate y la acción en torno a la INNOVACIÓN, CULTURA Y EMPRESA, como agentes de cambio social.

Pin It on Pinterest