Música | Edu Requejo + Karen y Los Remedios | Frecuencia Sonora. Rock Eme Equis 2025 - Casa de Mexico

Música

Por si te lo perdiste

Música | Edu Requejo + Karen y Los Remedios | Frecuencia Sonora. Rock Eme Equis 2025

17 de Septiembre de 2025

Edu Requejo es un artista multidisciplinar —músico, pintor y escritor— cuya obra supera las clasificaciones convencionales.
Entre 2020 y 2022 lanzó más de diez singles y dos EP; en octubre de 2022 presentó su primer LP, La puerta dorada, grabado íntegramente por él y editado por Casa Maracas.

Su música transita por géneros como el pop, la electrónica, el trap y el jazz, amalgamando ritmos globales con una sensibilidad pop ensoñadora, sutil y bailable. Influenciado por Air, Blur o Radiohead, su estilo destaca por una combinación refinada de armonías, sintetizadores, guitarra, percusión y pausas cuidadosamente proféticas.

Se le reconoce como “el brujo del ritmo” por su capacidad para jugar con acentos y suspensiones que envuelven al oyente. Además, ha colaborado con artistas como Jagüayano en “Ahuécate” (julio de 2023), un tema afro‑pop con matices de rumba y vibraciones veraniegas, y Alexander Som, quien remezcló “Lo que andaba buscando”, experimentando con batucadas, vientos y texturas electrónicas.

Su propuesta es un viaje sonoro renovador, emotivo y versátil, que le consolida como una voz única en la escena contemporánea española.

Karen y Los Remedios es un grupo musical mexicano liderado por Ana Karen G. Barajas como vocalista principal y cantautora, el grupo se complementa con las guitarras de Guillermo Berbeyer, conocido por su trabajo con Z.a.m.p.a. y la producción de Jiony.

Han explorado géneros como el trip-hop, downtempo y cumbia para expresar sus emociones y vivencias. A lo largo de su trayectoria, Karen y Los Remedios han recorrido múltiples escenarios alrededor del mundo.

Se han presentado en festivales como Summer-stage de Nueva York, SXSW en Texas, Bahidorá en México, Bali Spirit Festival en Indonesia y Japan Cumbia Festival. Su aparición en la reconocida estación de radio KEXP en Seattle también resalta su creciente influencia.

Tienen lanzamientos bajo importantes sellos discográficos como Mousike (Turquía), VAA (México), Shika Shika (Alemania) y ZZK (EEUU).

OTRAS NOTICIAS

Danza | Ballet Folclórico Semblanza de México | Un solo México. Tradiciones de mi pueblo

17 septiembre, 2025
Un solo México. Tradiciones de mi pueblo es un espectáculo en donde a través de la danza y de la música se realiza un recorrido por algunos estados de la República mexicana, llevando de la mano al espectador a conocer distintos puntos de la geografía nacional.

Madrid se convierte en el epicentro del diálogo arquitectónico entre México y España

12 septiembre, 2025
Por segundo año consecutivo Fundación Casa de México en España es una de las sedes principales del “Coloquio de Arquitectura Mexicana: Arquitectura y Patrimonio, Diálogo México–España”, que se llevará a cabo del 25 de septiembre al 09 de octubre en la capital española. Como parte del convenio firmado con el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid, el presidente de la Fundación Monumental México, Carlos Ruiz de Chávez, anunció el programa de este importante encuentro internacional que se organiza en estrecha colaboración con Fundación Casa de México en España.

Punto de foco: Cecilia Suárez

11 septiembre, 2025
Dueña de un amplio registro interpretativo que le ha permitido transitar de Shakespeare a la comedia romántica, de las compañías de teatro independiente a los éxitos de taquilla o del drama carcelario a la sátira social, Cecilia Suárez es reconocida y admirada en México y España.

Conferencia inaugural | Graciela Iturbide «Cuando habla la luz»

18 agosto, 2025
Fundación Casa de México en España como sede oficial de PhotoEspaña trae a Madrid Cuando habla la luz de la fotógrafa mexicana Graciela Iturbide. Graciela Iturbide, Premio Princesa de Asturias de las artes 2025 y la máxima exponente de la fotografía en México. Sus imágenes son reconocidas por su fuerza y por la profundidad con la que reflejan la identidad de las personas de su entorno y su cultura, un trabajo que ha contribuido, además, al conocimiento de las tradiciones y costumbres a lo largo y ancho de México.

Pin It on Pinterest