Música | Concierto homenaje al Movimiento Grupero - Casa de Mexico

imprescindibles

Música

Música | Concierto homenaje al Movimiento Grupero

03 de Junio de 2024

Conocida en sus orígenes como música grupera y, posteriormente, como música regional mexicana, la música popular del norte de México dio lugar en los años ochenta al movimiento grupero. 

Su presencia en la vida y el sentir de las comunidades de migrantes mexicanos en los Estados Unidos produjo su expansión a la región sureña de este país, dando lugar a un género musical fronterizo de gran impacto comercial. 

Heredero de una amplia tradición musical en donde caben el mariachi, la balada ranchera, la música norteña, la banda sinaloense, la cumbia, el tex-mex y la música pop, el movimiento grupero dio lugar a artistas y agrupaciones como Bronco, Los Bukis, Los Caminantes, Los Tucanes de Tijuana, Los Tigres del Norte, Selena, Jenni Rivera y, en los últimos años, Grupo Firme, Grupo Frontera, Julión Álvarez, Peso Pluma o Christian Nodal. 

OTRAS NOTICIAS

Literatura | Presentación de México como escaparate. Festejos centenarios ante la mirada exterior

18 julio, 2025
Fundación Casa de México en España y Ediciones Cinca presentan el libro colectivo México como escaparate. Festejos centenarios (1910, 1921, 1960) ante la mirada exterior, coordinado por Alicia Azuela.

Música | Concierto de Joel Cruz. El son jarocho, tradición y modernidad

14 julio, 2025
Fundación Casa de México en España te invita a disfrutar del concierto Los sones de la región de los Tuxtlas: son jarocho de Veracruz, con Joel Cruz, músico y promotor cultural, comenzó su carrera a los 10 años.

Literatura | Con Acento | IV Encuentro de creadores hispanoamericanos

14 julio, 2025
Del 23 al 28 de junio, Madrid fue el epicentro de la imaginación y la palabra. El IV Encuentro de Creadores Hispanoamericanos reunió a voces literarias de toda Iberoamérica en torno a un tema fascinante: la ciencia ficción en español, rindiendo homenaje a Elena Garro y su obra visionaria.

Literatura | La Virgen de Guadalupe en la obra de Miguel León Portilla

9 julio, 2025
La conferencia, a cargo de Alicia Mayer, abordará el análisis realizado por el historiador mexicano Miguel León-Portilla sobre el Nican Mopohua, texto del siglo XVI redactado en náhuatl que relata las apariciones de la Virgen de Guadalupe a Juan Diego.

Pin It on Pinterest