MestizoLab colabora con la Comisión Mexicana de Filmaciones para promocionar a México como un lugar diverso y atractivo para las producciones audiovisuales - Casa de Mexico

Cine

MestizoLab colabora con la Comisión Mexicana de Filmaciones para promocionar a México como un lugar diverso y atractivo para las producciones audiovisuales

05 de Abril de 2021

MestizoLab es un vehículo para reforzar la relación entre la industria audiovisual mexicana y española promoviendo la creación de contenidos para las distintas plataformas de exhibición de ambos países y fomentando la cooperación entre los distintos agentes del sector audiovisual.

Tras dos ediciones, creemos que es de suma importancia continuar a lo largo del año con actividades de formación y de exhibición a través de ciclos de cines, conversaciones, talleres, etc, por lo que desde febrero de este año llevamos a cabo el foro permanente MestizoLab, en Casa de México en España.

Nuestra primera actividad la realizamos junto con el apoyo de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas, con un ciclo de ganadores del Premio Ariel 2020, el cual tuvo una buena respuesta por parte del público español y fue un espacio de encuentro entre los creadores de los Goya y los Ariel.

En esta ocasión junto con la COMEFILM, la Comisión Mexicana de Filmaciones, quien lleva más de 25 años trabajando para ofrecer a los productores las facilidades para filmar en México, realizamos el ciclo De norte a sur. Paisajes de cine que pretende mostrar el atractivo de México como escenario para las producciones audiovisuales a través de películas que se han filmado en distintas regiones del país.

México históricamente ha sido protagonista en la cinematografía internacional y sus grandes historias, imágenes inolvidables, actuaciones magistrales y momentos especiales, una tierra surrealista, más de un siglo de filmografía y contenido nos respalda como industria. Hogar de técnicos, profesionales y creativos que han inspirado a cientos de generaciones. Con una posición geográfica y climas envidiables, somos una comunidad con una capacidad inigualable, México cuenta con una infraestructura de primer nivel, que a través de los años ha fortalecido la cultura cinematográfica y audiovisual mexicana, mediante plataformas que se han adaptado a cada etapa de la historia. A lo largo de sus 32 estados, 2,446 municipios, y más de 5 mil kilómetros de territorio, entre desiertos, selvas, volcanes, océanos, pirámides y rascacielos, México es el destino fílmico por excelencia.  

A lo largo de su existencia la Comisión Mexicana de Filmaciones (COMEFILM), la Red Mexicana de Comisiones Fílmicas (RedMexCom) y el Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE), han impulsado el desarrollo local, nacional e internacional de la comunidad audiovisual y cinematográfica de México, mediante atención profesional y especializada para desarrollar proyectos audiovisuales a lo largo del país, así como la promoción de México con un destino fílmico. El ADN de la filmografía nacional no se entendería sin estos pilares. 

México lo tiene todo. 

#FilmInMéxico #FilmFriendlyMx

OTRAS NOTICIAS

Fundación Casa de México en España impulsa la difusión del arte popular mexicano a través del comercio justo con una edición más de Hecho a mano México, permitiendo al público admirar y adquirir piezas únicas

29 abril, 2025
Consolidándose como el espacio para generar encuentros con el arte popular mexicano, Casa de México expone esta selección exclusiva de piezas a través de “Tienda Hecho a mano México”, un espacio abierto al público del 21 de mayo al 1º de junio 2025 para conocer, adquirir y disfrutar de piezas de decoración, textiles, joyería, calzado y artículos de gran relevancia cultural y valor estético.

Documenta Madrid y Fundación Casa de México en España se unen para mostrar la potencia del documental contemporáneo mexicano

11 abril, 2025
Documenta Madrid, el Festival Internacional de Cine Documental del Ayuntamiento de Madrid y Fundación Casa de México en España presentan por segundo año consecutivo una programación conjunta que pone en valor el dinamismo y la fuerza creativa del cine documental mexicano contemporáneo.

Tiempo de arte presenta el IV Congreso Internacional en la Fundación Casa de México en España

10 abril, 2025
Este miércoles, 09 de abril, se celebró en Fundación Casa de México en España la rueda de prensa del IV Congreso Internacional de Tiempo de arte. Este año, bajo el lema “Innovación, cultura y empresa, la mirada del S. XXI”, el Congreso celebrará su cuarta edición los días 07 y 08 de mayo de 2025 en el Palacio de Festivales de Cantabria, con México como país invitado.

Rueda de prensa y presentación oficial del IV Congreso Internacional Tiempo de Arte

2 abril, 2025
Desde Tiempo de Arte, nos complace invitarle a la rueda de prensa y presentación oficial del IV Congreso Internacional Tiempo de Arte, un espacio de referencia para la reflexión, el debate y la acción en torno a la INNOVACIÓN, CULTURA Y EMPRESA, como agentes de cambio social.

Pin It on Pinterest