I Encuentro de las Letras Iberoamericanas - Casa de Mexico

prensa

I Encuentro de las Letras Iberoamericanas

07 de Junio de 2022

Con la intención de crear un espacio para conversar y discutir sobre el estado actual de la literatura iberoamericana, Fundación Casa de México en España organiza el primer Encuentro de las Letras Iberoamericanas del 13 al 15 de junio de 2022. Este congreso se presenta de la mano de la Universidad Nacional Autónoma de México, a través del Centro de Estudios Mexicanos UNAM-España, de la Dirección General de Literatura y Fomento a la Lectura, y de la Cátedra Carlos Fuentes de Literatura Hispanoamericana.

El Encuentro contará con más de 30 escritores y escritoras de una docena de nacionalidades y procedentes de muy diferentes latitudes. Todos y todas ellas se darán cita en Madrid para conversar entre sí y con el público de temas tan variados como los intereses estéticos y técnicos de la literatura; los procesos de su creación narrativa; el contexto en el que escriben y publican; o las referencias, inspiraciones y tradiciones a las que se sienten afines. Todo ello en el contexto mundial pospandémico en el que se mueve la literatura en lengua española actualmente.

Este evento cuenta con la curaduría de Jorge Volpi, Fernando Iwasaki y Alexandra Saavedra. Colaboran Casa Amèrica Catalunya, Loyola Praxis Mundi | Universidad Loyola Andalucía, y la Feria del Libro de Madrid, en cuyo marco se llevarán a cabo dos mesas, a manera de privilegiado preludio, el 1 y 11 de junio.

OTRAS NOTICIAS

Fundación Casa de México en España presenta la exposición Cuando habla la luz de Graciela Iturbide, Princesa de Asturias de las Artes 2025.

19 junio, 2025
Fundación Casa de México en España en su misión de mostrar lo mejor del arte de México y como sede oficial de PhotoEspaña expone en Madrid Cuando habla la luz de la fotógrafa mexicana Graciela Iturbide, ganadora del Premio Princesa de Asturias de las Artes 2025.

Fundación Casa de México en España y Generación CODE firman una alianza para impulsar las vocaciones científico-tecnológicas  

18 junio, 2025
La colaboración busca crear un ecosistema empresarial e institucional mexicano-español que promueva las vocaciones científico-tecnológicas, con especial foco en la informática con el objetivo de reducir la brecha tecnológica en ambos países.

Fundación Casa de México en España, en alianza con El Museo del Prado, presenta Guadalupe. La Virgen de México, un programa que permite descubrir un ícono nacional a través de exposiciones, conferencias, talleres y proyecciones cinematográficas.

12 junio, 2025
Guadalupe. La Virgen de México, un programa que incluye una exposición de arte popular, instalación fotográfica, talleres, conferencias, proyecciones de cine y visitas guiadas que ayudarán a profundizar en el significado de la Virgen de Guadalupe, una figura que trasciende lo religioso para convertirse en emblema de identidad del pueblo mexicano.

Académicas | Conversatorio Camino al Tepeyac: miradas cruzadas sobre la Virgen de Guadalupe y la peregrinación

12 junio, 2025
Este conversatorio propone abrir un espacio de reflexión que permita comprender el papel contemporáneo de la Virgen de Guadalupe como símbolo de pertenencia y resistencia, así como profundizar en la esencia peregrina del ser humano, un impulso que toda cultura y religión ha dado forma, convirtiéndolo en rito, peregrinación y búsqueda de sentido. ​ Con la participación de Jaime Buhigas y Alinka Echeverría.

Pin It on Pinterest