Guerrero, el estado Origen de México, visita Casa de México en España del 20 al 26 de enero - Casa de Mexico

Guerrero, el estado Origen de México, visita Casa de México en España del 20 al 26 de enero

20 de Enero de 2020

Guerrero, Origen de México llega a Casa de Mexico en España en el marco de Fitur 2020  para dar a conocer toda la riqueza cultural, turística y económica del estado como parte de programa Más México en España.

Con sus más de 500 kilómetros de costa, Guerrero sobresale no solo por sus playas, también destaca por sus yacimientos arqueológicos, entre otros Xochilapa, Palma Sola, o Tehuacalco; la belleza de sus espacios naturales como las Pozas Azules de Atzala o la Cascada de Cacalotenango; sus pueblos históricos como Taxco de Alarcón; y por sus otros muchos puntos de interés culturales, gastronómicos y económicos.

Guerrero ha sido a lo largo de su historia un punto de intercambio económico y cultural que ha enriquecido la vida de México, ha sido ante todo, un lugar de enorme importancia por su geografía en donde se unieron por primera vez, tres continentes: Asia, América y Europa. Tener, en el marco de FITUR, una semana llena de actividades artísticas, turísticas, musicales, empresariales y gastronómicas de Guerrero en Casa de México en España nos llena de orgullo y alegría, ya que afianza nuestro compromiso con difundir los estados del país y seguir siendo una ventana abierta de México en España.

Ximena Caraza Campos, Directora General de Casa de México en España

Estamos muy contentos porque la presencia de nuestro estado aquí en Madrid, es muestra de que Guerrero se está consolidando, que está en su mejor momento y prueba de ello es esta histórica participación en Casa de México en España. Por primera vez tenemos la oportunidad de presentar, en este importante recinto, nuestra cultura, gastronomía e historia. Sabemos de la importancia de este edifico y de la proyección que representa, porque promueve ampliamente la cultura de nuestro país en Europa. 

Hector Astudillo Flores, Gobernador del estado de Guerrero

Para celebrar la llegada de Guerrero, del 20 al 26 de enero, se ha preparado una extensa agenda cultural que incluye talleres gastronómicos, un ciclo de cine de Guerreo, exposiciones de artistas mexicanos contemporáneos, conferencias y otras muchas actividades como lo son:  

  • Exposición Panoramas de Guerrero que reúne el trabajo de destacados artistas de Guerrero: Julia López que centra su trabajo en representar su niñez en la región de la Costa Chica; Casiano García Jarquín que destaca por paisajes en los cuales persisten flores y mujeres y finalmente la obra de Ramón Antonio Ramos Barbosa cuyo signo distintivo son las escenas cotidianas de mujeres y mercados.
  • Ciclo Cine de Guerrero en el que presentaremos grandes clásicos como La perla y muestras de su cine contemporáneo como El Violín o Mezcal. Una semana dedicada al cine que contará también con conferencias de dos destacados representantes de su cine, el actor Dagoberto Gama y el director Rafael Aparicio.  
  • Especial Entre Sabores: Guerrero con la presencia de las chefs Mtra. Luz del Carmen Gómez Franco y Elizabeth Baliño Gaxiola que nos enseñarán lo mejor de su recetario con sus talleres de cocina y sus conferencias gastronómicas. 
  • Charla magistral El arte de Olinalá a cargo del Maestro Bernardo Rosendo.
  • Presentación y dramatización del libro El Quijote.
  • Actuaciones de Ballet Folclórico.
  • Talleres de bordados y actividades infantiles.

Jornada de inauguración

El Secretario de Turismo de México, Miguel Torruco Marqués, ha presidido el corte de listón de la exposición “Panoramas de Guerrero” en el marco de las actividades inaugurales de la “Semana de Guerrero” en Casa de México en España. El acto contó también con la presencia del Secretario de Turismo de Guerrero, Ernesto R. Escalona del Secretario de Cultura de Guerrero, Mauricio Leyva, Directora General de Casa de México en España, Ximena Caraza Campos.

Sobre el programa Más México en España

“Más México en España” es un programa que tiene como objetivo principal difundir y promover a México a través de sus estados, considerando su cultura, economía, gastronomía y turismo. Se pretende que Casa de México en España reciba a un promedio de tres estados cada año y que durante una semana existan actividades dirigidas a la comunidad empresarial y al público en general.

OTRAS NOTICIAS

Fundación Casa de México en España impulsa la difusión del arte popular mexicano a través del comercio justo con una edición más de Hecho a mano México, permitiendo al público admirar y adquirir piezas únicas

29 abril, 2025
Consolidándose como el espacio para generar encuentros con el arte popular mexicano, Casa de México expone esta selección exclusiva de piezas a través de “Tienda Hecho a mano México”, un espacio abierto al público del 21 de mayo al 1º de junio 2025 para conocer, adquirir y disfrutar de piezas de decoración, textiles, joyería, calzado y artículos de gran relevancia cultural y valor estético.

Documenta Madrid y Fundación Casa de México en España se unen para mostrar la potencia del documental contemporáneo mexicano

11 abril, 2025
Documenta Madrid, el Festival Internacional de Cine Documental del Ayuntamiento de Madrid y Fundación Casa de México en España presentan por segundo año consecutivo una programación conjunta que pone en valor el dinamismo y la fuerza creativa del cine documental mexicano contemporáneo.

Tiempo de arte presenta el IV Congreso Internacional en la Fundación Casa de México en España

10 abril, 2025
Este miércoles, 09 de abril, se celebró en Fundación Casa de México en España la rueda de prensa del IV Congreso Internacional de Tiempo de arte. Este año, bajo el lema “Innovación, cultura y empresa, la mirada del S. XXI”, el Congreso celebrará su cuarta edición los días 07 y 08 de mayo de 2025 en el Palacio de Festivales de Cantabria, con México como país invitado.

Rueda de prensa y presentación oficial del IV Congreso Internacional Tiempo de Arte

2 abril, 2025
Desde Tiempo de Arte, nos complace invitarle a la rueda de prensa y presentación oficial del IV Congreso Internacional Tiempo de Arte, un espacio de referencia para la reflexión, el debate y la acción en torno a la INNOVACIÓN, CULTURA Y EMPRESA, como agentes de cambio social.

Pin It on Pinterest