Fundación Casa de México presenta la exposición "Cerámica suro: una historia de colaboración, producción y coleccionismo en el arte contemporáneo" en el marco de la feria de arte ARCO - Casa de Mexico

prensa

Fundación Casa de México presenta la exposición «Cerámica suro: una historia de colaboración, producción y coleccionismo en el arte contemporáneo» en el marco de la feria de arte ARCO

05 de Marzo de 2024
  • La exposición presenta la historia de la fábrica Cerámica Suro, referente internacional del arte contemporáneo nacional e internacional, a través de piezas que unen la técnica y la creatividad de 67 artistas provenientes de diversas nacionalidades. 
  • La exposición ofrece una mirada a la historia de Cerámica Suro y la creación de su importante colección de arte contemporáneo que incluye piezas de los S. XX y XXI. 
  • El público podrá admirar cerca de 200 piezas realizadas en diferentes técnicas y materiales como la cerámica esmaltada, cerámica de alta temperatura, arcilla refractaria, acrílico, grabado, oleo, yeso, metal, resina y hojalata. 
  • Del 5 de marzo al 16 de junio, el público podrá disfrutar gratis de la exposición acompañada de visitas guiadas y otras actividades dirigidas a toda la familia. 

Fundación Casa de México en España en el marco de ARCO, acerca al público español una muestra del arte contemporáneo generado en México a través de la exposición Cerámica Suro: una historia de colaboración, producción y coleccionismo en el arte contemporáneo. 

Comisariada por Viviana Kuri, la muestra exhibe 205 piezas, de 67 artistas de 14 nacionalidades, producidas en técnicas y materiales como: la cerámica esmaltada, cerámica de alta temperatura, arcilla refractaria, acrílico, grabado, oleo, yeso, metal, resina y hojalata. La exhibición se organiza en cinco ejes expositivos: 

  1. Historia y tradición: Explora los orígenes de Cerámica Suro como un taller familiar en Tlaquepaque en 1951, creando objetos decorativos y utilitarios. 
  2. Colección expandida: Detalla la transición de la fábrica a la gestión de los hijos del fundador, Luis Miguel y José Noé Suro, marcando el inicio de la colección de arte contemporáneo Cerámica Suro.
  3. Residencias artísticas: Destaca la contribución de alfareros y cientos de artistas a través de residencias artísticas, manteniendo viva la tradición del oficio.
  4. Piezas de diseño de artistas y diseñadores: Presenta la marca Merkki, lanzada en 2015, que produce objetos de diseño utilitario en cerámica elaborados por artistas y diseñadores. Esta iniciativa busca impulsar a jóvenes diseñadores, además de incluir objetos comerciales realizados por artistas a precios accesibles.
  5. Obra en otros materiales: Explora la colaboración de Cerámica Suro con talleres de oficios en Guadalajara que trabajan materiales distintos a la cerámica.

OTRAS NOTICIAS

Punto de Foco: Alonso Ruizpalacios​ | Encuentro magistral: Escribir y dirigir cine y teatro

7 enero, 2025
Dentro del Ciclo de cine Punto de Foco dedicado a Alonso Ruizpalacios​​, el director mexicano realizó una encuentro magistral con el público. Nos habló sobre su experiencia en el teatro y el cine, desde la escritura de sus guiones hasta la dirección de cortos y largometrajes.​ La sesión incluyó la proyección del cortometraje El último canto del pájaro cú y tuvo lugar el 28 de noviembre a las 19h.

Belenes de México 2024

29 noviembre, 2024
Fundación Casa de México en España celebra la navidad con belenes artesanales.  Se destaca el Belén principal con personajes únicos de las danzas tradicionales mexicanas. 

Exposición | Dos líneas (fe) | Mathieu Copeland, comisario

27 noviembre, 2024
Mathieu Copeland, comisario de la exposición Dos líneas (fe) del artista mexicano Stefan Brüggemann nos habla sobre el discurso curatorial y las ideas del artistas detrás de la exposición. Dos líneas (fe) es una serie que alude a nuestra herencia cultural, el poder de los símbolos, la religión y la historia, combinando referencias al arte sacro y al muralismo mediante obras de gran formato.

Exposición | Dos líneas (fe) | Materiales utilizados en las obras

27 noviembre, 2024
Como pieza central, 'Dos líneas (fe) (1821)', presenta una cita de San Agustín en latín, pintada con aerosol: "La fe es creer lo que aún no ves y su recompensa es ver lo que crees". Y reflejadas en un techo de espejo, las pinturas se duplican al convertir las dos líneas en cuatro. Este efecto hace alusión a la crucifixión de San Pedro, quien pidió ser sacrificado boca abajo, pues se sentía indigno de morir como Cristo.

Pin It on Pinterest