Fundación Casa de México en España presenta nueva exposición Todos me amarán: arte de México hoy una ventana a la escena del arte contemporáneo del país - Casa de Mexico

prensa

Fundación Casa de México en España presenta nueva exposición Todos me amarán: arte de México hoy una ventana a la escena del arte contemporáneo del país

19 de Diciembre de 2022
    • Todos me amarán: arte de México hoy presenta a catorce artistas y colectivos de una nueva generación que comienza a marcar la dirección del arte en México. 
    • Reuniendo artistas de Aguascalientes, Ciudad de México, Ciudad Juárez, Estado de México, Monterrey, Oaxaca y Tijuana, la exhibición celebra la diversidad de ideas y prácticas que distinguen la escena artística del México contemporáneo. 
    • La exposición estará abierta al público de Fundación Casa de México en España desde el 15 de diciembre de 2022 hasta el 12 de febrero de 2023. El acceso y las visitas guiadas son gratuitas.  

    Fundación Casa de México en España sigue con gran interés la mirada de las nuevas generaciones de artistas, la forma en la que interpretan el pasado, viven el presente e imaginan el futuro, así como las narrativas que están definiendo el rumbo del arte en un país tan vasto, plural y complejo como México.  

    Reuniendo el trabajo de un amplio grupo de artistas emergentes, Todos me amarán: arte de México hoy ofrece al público de Madrid a través de treinta obras, la oportunidad de conocer algunas de las prácticas más destacadas en el panorama del arte contemporáneo que se vive en el país.  

    La declaración que da título a la muestra se inspira en la letra de un éxito de la cantante de pop Gloria Trevi que el artista Ana Segovia retomó para nombrar una obra aquí expuesta a través de la cual trastoca la figura de un torero.  

    Curada por Carlota Ortiz Monasterio, esta exposición reúne a una serie de prácticas que movilizan a la subversión —concebida en su definición más amplia: el acto de trastornar el orden establecido— como una estrategia para reflexionar, en muchos casos, sobre problemas apremiantes. 

    Los artistas presentados son nacidos entre 1980 y 1995, crecieron a la par de la expansión de internet, la apertura comercial de México al mundo, la transición a la democracia y la sangrienta guerra contra el narcotráfico. Usando el humor, la apropiación y la provocación como puntos de entrada, sus prácticas establecen un diálogo con aquello que comúnmente se ignora, pero que domina muchos arreglos sociales.  

    Carlota Ortiz Monasterio, comisaria de la exposición. 

    Todos me amarán: arte de México hoy incluye piezas en diversos formatos —pintura, escultura, dibujo, textil, video y fotografía— de los artistas Alicia Ayanegui, ASMA, Wendy Cabrera Rubio, Paloma Contreras, Tomás Díaz Cedeño, Julio García Aguilar, Julieta Gil, Cristóbal Gracia, Andy Medina, Alejandro ‘Luperca’ Morales, Andrew Roberts, SANGREE y Ana Segovia.   

    Fundación Casa de México en España abre al público esta exposición e invita a los visitantes a conocer más sobre el arte contemporáneo emergente mexicano desde el 15 de diciembre hasta el 12 de febrero de 2023. A partir de 12 de enero el público podrá asistir a visitas guiadas gratuitas en días y horarios publicados en el sitio web www.casademexico.es.  

    Carlota Ortiz Monasterio es una comisaria e historiadora del arte de la Ciudad de México. Sus investigaciones y textos se centran en prácticas del sur global, particularmente de Latinoamérica y del Caribe. Es licenciada en historia del arte por la Universidad Iberoamericana y actualmente cursa un máster en historia del arte moderno y contemporáneo en Columbia University, Nueva York. 

     

OTRAS NOTICIAS

Conferencia inaugural | Graciela Iturbide «Cuando habla la luz»

18 agosto, 2025
Fundación Casa de México en España como sede oficial de PhotoEspaña trae a Madrid Cuando habla la luz de la fotógrafa mexicana Graciela Iturbide. Graciela Iturbide, Premio Princesa de Asturias de las artes 2025 y la máxima exponente de la fotografía en México. Sus imágenes son reconocidas por su fuerza y por la profundidad con la que reflejan la identidad de las personas de su entorno y su cultura, un trabajo que ha contribuido, además, al conocimiento de las tradiciones y costumbres a lo largo y ancho de México.

Literatura | Presentación de México como escaparate. Festejos centenarios ante la mirada exterior

18 julio, 2025
Fundación Casa de México en España y Ediciones Cinca presentan el libro colectivo México como escaparate. Festejos centenarios (1910, 1921, 1960) ante la mirada exterior, coordinado por Alicia Azuela.

Música | Concierto de Joel Cruz. El son jarocho, tradición y modernidad

14 julio, 2025
Fundación Casa de México en España te invita a disfrutar del concierto Los sones de la región de los Tuxtlas: son jarocho de Veracruz, con Joel Cruz, músico y promotor cultural, comenzó su carrera a los 10 años.

Literatura | Con Acento | IV Encuentro de creadores hispanoamericanos

14 julio, 2025
Del 23 al 28 de junio, Madrid fue el epicentro de la imaginación y la palabra. El IV Encuentro de Creadores Hispanoamericanos reunió a voces literarias de toda Iberoamérica en torno a un tema fascinante: la ciencia ficción en español, rindiendo homenaje a Elena Garro y su obra visionaria.

Pin It on Pinterest