Fundación Casa de México en España da la bienvenida a la primavera con más de 45 mil flores naturales en fachada - Casa de Mexico

prensa

Fundación Casa de México en España da la bienvenida a la primavera con más de 45 mil flores naturales en fachada

21 de Marzo de 2022
  • La fachada de Casa de México se llena con más de 45 mil flores naturales, entre crisantemos y claveles frescos con inspiración en “tenango”.
  • Un umbral para la primavera simboliza el comienzo de un ciclo que implica transformación, deseo y esperanza.
  • El púbico lo puede admirar desde la vía pública de forma gratuita desde el 21 al 28de marzo.

Fundación Casa de México en España en su misión de mostrar la grandeza de México, presenta en colaboración con el Festival de Flores y Jardines de México, Un umbral para la primavera, una macro instalación de fachada hecha con más de 45 mil flores naturales que muestra una de las técnicas artesanales más destacadas de México: el enflorado.

Durante solo una semana, del 21 de marzo hasta el 28 de marzo, los visitantes y transeúntes que circulen por la avenida de Alberto Aguilera 20, podrán disfrutar de este espectáculo visual lleno de color y diseño mexicano. Para la ocasión, un grupo de artesanos encabezados por el maestro Mario Arturo Aguilar, han viajado desde México hasta Madrid para realizar el trabajo de fabricación, diseño e instalación de la portada de flores.

Desde siempre, la llegada de la primavera ha sido celebrada en distintas culturas a través de diversos rituales y objetos, entre ellas, las diferentes culturas del México prehispánico. El comienzo de la temporada presagia buen tiempo, esperanza y renovación, después de estos dos difíciles años para todos, Casa de México quiere devolver la alegría y el color característico de nuestro país a todo el público en Madrid que pase por el edificio de Casa de México.

Las portadas florales son utilizadas en México como metáfora de bienvenida: umbrales del porvenir que simbolizan el comienzo de un nuevo ciclo que implica transformación, deseo y buenas intenciones.

La intervención Un umbral para la primavera consiste en una instalación realizada exclusivamente con flores naturales como se hacía antiguamente, respetando la vida limitada de la flor y haciendo eco al ciclo de la vida. Para ello se utilizan 45 mil flores naturales entre los que destacan los claveles procedentes de España y crisantemos de Holanda. Se dedican 15 días de trabajo para construir la estructura y 3 días para enflorar.

La técnica de colocar las flores en las portadas se llama en florar. Antes de llegar a este punto, los mismos artesanos realizan la recolección de materiales y la confección de los arcos. El proceso de trabajo para realizar una portada floral a la manera tradicional implica una alta especialización, que requiere de conocimientos y habilidades físicas particulares, además de paciencia, sensibilidad estética y capacidad de liderazgo para organizar las actividades.

El portal reproduce las formas de los tenangos, bordados de colores originarios del estado de Hidalgo que representan principalmente flora y fauna de la región.

Los tenangos, plagados de imágenes de flores y seres fantásticos, son un bordado en textil que representa a la primavera, a través de la exuberancia de sus formas, sus múltiples expresiones lúdicas y la energía del color. Realizados ahora con flores, en lugar de hilos, han resultado en una explosión de vitalidad. A la vez, esta intervención a la fachada de la Fundación Casa de México en España reconoce la rica tradición de estos bordados y su constante evolución.

Fundación Casa de México en España invita desde el lunes 21 de marzo al 28 de marzo a todo el público de todas las edades a disfrutar y dar la bienvenida a la primavera con este umbral para la primavera. Que toda la familia conozca más de la grandeza de México a través de su cultura y el arte popular en una representación de su tradición en gran escala. Visita libre y se invita a tomar muchas fotos usando el #PrimaveraMexicanaCME y #CasaDeMéxico.

OTRAS NOTICIAS

Seminario especializado | La revolución de las ventas

29 mayo, 2023
Seminario especializado dirigido a las empresas que estén interesadas en crecer y acelerar sus ingresos, hasta llegar a duplicarlos, siguiendo una metodología de 12 pasos llamada The Profit Revolution. Impartido Javier Campos Stivalet, mexicano, socio director de FrissOn Capital y ex vicepresidente para Latam de Wadhwani Foundation. Descubriendo estrategias prácticas para lograr ingresos predecibles para tu empresa.

Fundación Casa de México en España fusiona el cine con la gastronomía mexicana y por primera vez, presenta un ciclo de cine en el que el espectador podrá ver, escuchar, oler y saborear la comida y bebida mexicana

26 mayo, 2023
presentamos un ciclo compuesto por 6 películas y episodios documentales sobre la grandeza de la gastronomía mexicana. La selección de títulos se centra en temáticas relacionadas con la comida y bebidas tradicionales.

Mexico Enlaza | Seminario de exportadores Guanajuato

24 mayo, 2023
Como parte de nuestro programa empresarial México Enlaza y en colaboración con COFOCE, llevamos a cabo el 16 de mayo el seminario de exportadores para empresarios del estado de Guanajuato “Cómo vender en España”.

Presentación de Cuando te hablen de amor y de ilusiones

22 mayo, 2023
En el libro Cuando te hablen de amor y de ilusiones, editado por el Instituto Estatal de la Cultura de Guanajuato y Ediciones La Rana, la hija del compositor José Alfredo Jiménez (1926-1973), Paloma Jiménez Gálvez, descifra la manera de ver y entender el mundo de este autor de poesía popular mediante las letras de sus canciones.

Pin It on Pinterest