Exposiciones | Frida Kahlo: alas para volar - Casa de Mexico

Frida Kahlo

Por si te lo perdiste

Exposiciones | Frida Kahlo: alas para volar

25 de Noviembre de 2022

Frida decía que sus cuadros representaban la expresión más franca de sí misma; en su obra quedó plasmado su espíritu transgresor, su capacidad para estar consigo misma, para observarse y pintar de una manera a veces cruda, a veces con un negro sentido del humor, las ideas que pasaban por su mente, sus sueños y las sensaciones que circulaban por su cuerpo.

Su tremendo dolor físico y psicológico fue expresado magistralmente en su obra. Su autoimagen persistente revela una preocupación por la franqueza y la emoción, lo que da como resultado formas y expresiones vívidas y únicas de su vida interior. A través de esta exposición, Fundación Casa de México en España brinda la oportunidad de conocer a mayor profundidad a esta gran artista mexicana que fue pionera en la forma de afrontar las circunstancias de la vida y que aborda en sus obras una diversidad de temas que siguen vigentes: el dolor y la muerte, la reivindicación de la mujer, la violencia de género, la introspección, las complejas relaciones de pareja y la lucha por ser madre, la relación entre el cuerpo humano y la naturaleza, la herencia prehispánica, lo mexicano y la mexicanidad. Rompió muchos de los paradigmas artísticos en su momento para convertirse en una figura icónica que ha dejado una impronta imborrable en el arte universal.

OTRAS NOTICIAS

Literatura | Presentación de México como escaparate. Festejos centenarios ante la mirada exterior

18 julio, 2025
Fundación Casa de México en España y Ediciones Cinca presentan el libro colectivo México como escaparate. Festejos centenarios (1910, 1921, 1960) ante la mirada exterior, coordinado por Alicia Azuela.

Música | Concierto de Joel Cruz. El son jarocho, tradición y modernidad

14 julio, 2025
Fundación Casa de México en España te invita a disfrutar del concierto Los sones de la región de los Tuxtlas: son jarocho de Veracruz, con Joel Cruz, músico y promotor cultural, comenzó su carrera a los 10 años.

Literatura | Con Acento | IV Encuentro de creadores hispanoamericanos

14 julio, 2025
Del 23 al 28 de junio, Madrid fue el epicentro de la imaginación y la palabra. El IV Encuentro de Creadores Hispanoamericanos reunió a voces literarias de toda Iberoamérica en torno a un tema fascinante: la ciencia ficción en español, rindiendo homenaje a Elena Garro y su obra visionaria.

Literatura | La Virgen de Guadalupe en la obra de Miguel León Portilla

9 julio, 2025
La conferencia, a cargo de Alicia Mayer, abordará el análisis realizado por el historiador mexicano Miguel León-Portilla sobre el Nican Mopohua, texto del siglo XVI redactado en náhuatl que relata las apariciones de la Virgen de Guadalupe a Juan Diego.

Pin It on Pinterest