Eugenio Caballero, ganador de un Óscar, diseña la séptima edición del altar de muertos de Fundación Casa de México en España - Casa de Mexico

prensa

Eugenio Caballero, ganador de un Óscar, diseña la séptima edición del altar de muertos de Fundación Casa de México en España

03 de Octubre de 2024
  • Eugenio Caballero, reconocido director artístico y ganador de un óscar, ha diseñado la séptima edición del altar de muertos de FCME (2024).  
  • La fundación espera recibir cerca de cien mil visitantes en el periodo de seis semanas e invita al público a visitarlo de forma gratuita.  
  • Considerado patrimonio cultural inmaterial, el día de muertos es una de las festividades más importantes del país.  
  • Casa de México prepara un programa de actividades que incluyen visitas guiadas, talleres y ciclos de cine entorno al día de muertos. 

Fundación Casa de México en España, en su misión de mostrar y dar a conocer las tradiciones de México, celebra la séptima edición de su conocido altar de muertos con un diseño de Eugenio Caballero, reconocido director artístico, ganador de un Óscar.  

La casa estará intervenida desde la fachada hasta la segunda planta, pasando por las escaleras y los pasillos. El diseño del altar y la intervención del resto de los espacios está basado en el viaje que hacen los difuntos para llegar, es decir, el recorrido del mundo de los muertos al mundo de los vivos y viceversa.  

La pieza central del altar es un diseño de 30 metros cuadrados de Maru Calva inspirados en los dibujos del maestro artesano Javier Martínez Pedroque sugiere el camino que se inicia con la muerte y trae a los difuntos de regreso a la vida simbolizado en la ofrenda.  

La dualidad es un concepto presente a lo largo de todo el recorrido que hace referencia a la forma en la que las culturas prehispánicas entendían la vida y la muerte: el día y la noche, la luna y el sol, el cielo y el inframundo, que se reflejan en los diferentes espacios escenográficos.  

La dualidad de la vida y la muerte está representada en la fachada principal con 40 flores de cempasúchil tejidas en la técnica de las sillas Acapulco. La flor de cempasúchil simboliza el día de muertos en México, gracias a su color y aroma es uno de los elementos más representativos de las ofrendas. El color encendido de esta flor ilumina el camino y el aroma guía a las almas hacia el altar. La fachada se complementa con 9 calaveras monumentales que emulan la técnica del barro bruñido. 

En alusión a Macario, clásico del cine mexicano, infinidad de velas enmarcan la puerta de la entrada, película que se proyectará en el ciclo de cine El muerto al pozo y el vivo al gozo. 

En el escaparate el visitante podrá observar una escenografía que simula un teatrino con un paisaje mexicano habitado por calaveras. Las escaleras se iluminan con cubiertas de papel picado calado con detalles del dibujo del maestro Martínez Pedro.  

Posterior al altar principal, el público continuará el recorrido por los pasillos, en los cuales se exhiben 20 piezas de arte popular inspiradas en la tradición de Día de Muertos, elaboradas en diversas técnicas artesanales como el barro, pastillaje, madera tallada y barro moldeado. El final del recorrido es la recreación de un altar de muertos tradicional como se encuentran en las casas de México con todos los elementos: agua, velas, papel picado, flores, calaveritas, copal, sal, objetos personales del difunto, fotografías.  

Información de interés: 

El altar estará en exposición desde el 2 de octubre hasta el 10 de noviembre de lunes a domingo, incluidos los festivos nacionales y regionales (12 de octubre, 1 de noviembre y 9 de noviembre). 

Los visitantes podrán visitar el altar en recorrido guiado en grupos, para adquirir las entradas es necesario estar suscrito a la newsletter de la fundación. Los recorridos guiados tienen una duración aproximada de 25 minutos en donde se camina por las tres plantas de la casa y se ven todos los elementos decorativos además del altar principal.  

Horario de recorridos guiados: 

Martes a viernes: 16:00 a 20:30h
Sábado: 13:00 a 20:30h
Domingo: 13:00 a 18:30h 

Quienes lo deseen podrán visitar el altar sin necesidad de tener entradas, en los horarios de acceso libre (no incluye guía).
Lunes: 10:00 a 18:45h
Martes a viernes: 10:00 a 15:30h
Sábado y domingo: 10:00 a 12:30h 

Además, Fundación Casa de México en España ha creado un programa de actividades que incluye numerosos talleres: elaboración de nichos, máscaras de catrina, papel picado, teatrinos, tocados con hojas de maíz. Se complementa con dos ciclos de cine, uno para el público infantil Aventuras de otros mundos y El muerto al pozo y el vivo al gozo para el público adulto.   

 Entrevitas y visitas guiadas a medios:

Si estás interesado en una visita para medios o en una entrevista sobre el altar de muertos, escribe a: comunicacion@casademexico.es

OTRAS NOTICIAS

Fundación Casa de México en España y Fotogramas  pre-estrenan la obra más reciente de Guillermo del Toro: Frankenstein en los Miércoles de Cine MEXES 

16 octubre, 2025
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, como la 82ª edición del Festival de Venecia, donde fue recibida con una ovación de 13 minutos, la película Frankenstein, dirigida por Guillermo del Toro, tendrá su preestreno en exclusiva en España el próximo miércoles 22 de octubre en la sala de cine de última generación de Fundación Casa de México en España.

Paneles magistrales de cine | Con Stage México Audiovisual – Día dos

14 octubre, 2025
Del 01 al 03 de octubre, la Fundación Casa de México en España, junto con Art Kingdom y Stage México Audiovisual, se complacen en presentar una serie de encuentros magistrales con cineastas y profesionales de la industria audiovisual, quienes abordarán temas de gran interés tanto para cinéfilos como para el público en general.

Paneles magistrales de cine | Con Stage México Audiovisual – Día uno

14 octubre, 2025
Del 01 al 03 de octubre, la Fundación Casa de México en España, junto con Art Kingdom y Stage México Audiovisual, se complacen en presentar una serie de encuentros magistrales con cineastas y profesionales de la industria audiovisual, quienes abordarán temas de gran interés tanto para cinéfilos como para el público en general.

Punto de Foco: Cecilia Suárez | Encuentro magistral

14 octubre, 2025
La segunda edición del Punto de Foco de este año está dedicada a la talentosa Cecilia Suárez, una de las figuras más destacadas del cine y la televisión mexicana.

Pin It on Pinterest