Arranca la Semana de Campeche - Casa de Mexico

Arranca la Semana de Campeche

21 de Enero de 2019

Se inaugura la Semana de Campeche con el corte de listón de la exposición “La Máscara de Calakmul: universo de jade” con la participación del Secretario de Turismo de México, Miguel Torruco Marqués, el Gobernador de Campeche, Lic. Alejandro Moreno Cárdenas, la Embajadora de México en España, Roberta Lajous y la Directora General de Casa de México, Ximena Caraza. 

Arte, gastronomía, cine 

El programa de la Semana de Campeche consta de más de 30 actividades públicas en las cuales niños, jóvenes y adultos conocerán más sobre
los bailes y música del estado de Campeche. También disfrutarán y cocinarán cochinita pibil entre otros deliciosos platillos campechanos en los talleres gastronómicos.

Se identificará a Campeche como un estado que ofrece paisajes inigualables a través del ciclo de cine “Rodado en Campeche” que presenta tres proyecciones de películas y cortometrajes filmados en Campeche y
entre las que destacan “Memoria de mis putas tristes” y “Che, el argentino”.

También se expondrán el valor de las artesanías del estado a través de la
presentación del libro “Artesanías en Campeche” y la demostración y taller de “urdido de hamacas” que se llevan a cabo de lunes 21 a viernes 25 de enero con dos horarios al día.

Calakmul: por primera vez en España

Como principal actividad se encuentra la exposición “La máscara de Calakmul: universo de jade” colocada en la sala cinco de la primera
planta y en la cual a través de vídeos y proyecciones se explica el significado y la importancia que tiene en la cultura maya. Se podrá admirar hasta el 9 de abril. 

Esta semana se realizarán visitas guiadas impartidas por la curadora de
la exposición, Pilar Cuairán, quien también ofrecerá una conferencia sobre esta pieza considerada como patrimonio maya de Campeche.

Más México en España

“Más México en España” es un programa que tiene como
objetivo principal difundir y promover a México a través de sus estados,
considerando su cultura, economía, gastronomía y turismo. Se pretende que Casa de México en España reciba a un promedio de tres estados cada año y que durante una semana existan actividades dirigidas a la comunidad empresarial y al público en general.
 

 

 

OTRAS NOTICIAS

Conferencia inaugural | Graciela Iturbide «Cuando habla la luz»

18 agosto, 2025
Fundación Casa de México en España como sede oficial de PhotoEspaña trae a Madrid Cuando habla la luz de la fotógrafa mexicana Graciela Iturbide. Graciela Iturbide, Premio Princesa de Asturias de las artes 2025 y la máxima exponente de la fotografía en México. Sus imágenes son reconocidas por su fuerza y por la profundidad con la que reflejan la identidad de las personas de su entorno y su cultura, un trabajo que ha contribuido, además, al conocimiento de las tradiciones y costumbres a lo largo y ancho de México.

Literatura | Presentación de México como escaparate. Festejos centenarios ante la mirada exterior

18 julio, 2025
Fundación Casa de México en España y Ediciones Cinca presentan el libro colectivo México como escaparate. Festejos centenarios (1910, 1921, 1960) ante la mirada exterior, coordinado por Alicia Azuela.

Música | Concierto de Joel Cruz. El son jarocho, tradición y modernidad

14 julio, 2025
Fundación Casa de México en España te invita a disfrutar del concierto Los sones de la región de los Tuxtlas: son jarocho de Veracruz, con Joel Cruz, músico y promotor cultural, comenzó su carrera a los 10 años.

Literatura | Con Acento | IV Encuentro de creadores hispanoamericanos

14 julio, 2025
Del 23 al 28 de junio, Madrid fue el epicentro de la imaginación y la palabra. El IV Encuentro de Creadores Hispanoamericanos reunió a voces literarias de toda Iberoamérica en torno a un tema fascinante: la ciencia ficción en español, rindiendo homenaje a Elena Garro y su obra visionaria.

Pin It on Pinterest