Ampliar la mirada, extender el eco de la voz - Casa de Mexico

Cine

Ampliar la mirada, extender el eco de la voz

31 de Enero de 2022

Escrito por Leticia Huijara, presidenta de la AMACC

Atravesar un océano para llevar historias a otro continente y narrarlas una vez más. La Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas atiende, con alegría y por segunda ocasión, a la invitación que Fundación Casa de México en España y MestizoLab le extienden para compartir las obras cinematográficas que, por su excelencia, han sido reconocidas con el Ariel, galardón máximo que otorgan los creadores cinematográficos mexicanos a sus pares.

Este año la muestra Temporada de premios. Ariel curada por nuestros anfitriones refleja la diversidad y la pluralidad de temas, puntos de vista y formas de narrar en los que se mueve la cinematografía mexicana actual. Refleja también el muy alto nivel artístico que desde hace varias décadas caracteriza al cine mexicano y que se confirma, año tras año, con su participación asidua en los más importantes festivales del mundo.

Cine gratis Madrid El baile de los 41

Desde el duro y conmovedor coming of age de Los lobos hasta la potente y desgarradora odisea de una madre en busca de su hijo desaparecido de camino a la frontera con Estados Unidos, de Sin señas particulares, pasando por El baile de los 41, fastuosa recreación de la vida en la época porfiriana para narrar un episodio vergonzoso y cruel de la historia mexicana reciente, el viaje de una mujer que huye de un matrimonio forzado a través del territorio maya en Selva trágica, o el thriller pasional en torno a la desaparición de una mujer en Perdida, el espectador de esta muestra se encontrará con un cine que logra un prodigioso equilibrio entre el cometido inicial de entretener contando historias únicas y sorprendentes, y los valores artísticos de cada uno de sus componentes.

La Academia Mexicana de Ciencias y Artes Cinematográficas se congratula por este esfuerzo bilateral que fortalece los vínculos históricos y naturales que nos da el compartir una lengua y agradece la oportunidad de dialogar con el público iberoamericano a través del disfrute de nuestras historias.

OTRAS NOTICIAS

Madrid se convierte en el epicentro del diálogo arquitectónico entre México y España

12 septiembre, 2025
Por segundo año consecutivo Fundación Casa de México en España es una de las sedes principales del “Coloquio de Arquitectura Mexicana: Arquitectura y Patrimonio, Diálogo México–España”, que se llevará a cabo del 25 de septiembre al 09 de octubre en la capital española. Como parte del convenio firmado con el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid, el presidente de la Fundación Monumental México, Carlos Ruiz de Chávez, anunció el programa de este importante encuentro internacional que se organiza en estrecha colaboración con Fundación Casa de México en España.

Punto de foco: Cecilia Suárez

11 septiembre, 2025
Dueña de un amplio registro interpretativo que le ha permitido transitar de Shakespeare a la comedia romántica, de las compañías de teatro independiente a los éxitos de taquilla o del drama carcelario a la sátira social, Cecilia Suárez es reconocida y admirada en México y España.

Conferencia inaugural | Graciela Iturbide «Cuando habla la luz»

18 agosto, 2025
Fundación Casa de México en España como sede oficial de PhotoEspaña trae a Madrid Cuando habla la luz de la fotógrafa mexicana Graciela Iturbide. Graciela Iturbide, Premio Princesa de Asturias de las artes 2025 y la máxima exponente de la fotografía en México. Sus imágenes son reconocidas por su fuerza y por la profundidad con la que reflejan la identidad de las personas de su entorno y su cultura, un trabajo que ha contribuido, además, al conocimiento de las tradiciones y costumbres a lo largo y ancho de México.

Literatura | Presentación de México como escaparate. Festejos centenarios ante la mirada exterior

18 julio, 2025
Fundación Casa de México en España y Ediciones Cinca presentan el libro colectivo México como escaparate. Festejos centenarios (1910, 1921, 1960) ante la mirada exterior, coordinado por Alicia Azuela.

Pin It on Pinterest