Ampliar la mirada, extender el eco de la voz - Casa de Mexico

Cine

Ampliar la mirada, extender el eco de la voz

31 de Enero de 2022

Escrito por Leticia Huijara, presidenta de la AMACC

Atravesar un océano para llevar historias a otro continente y narrarlas una vez más. La Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas atiende, con alegría y por segunda ocasión, a la invitación que Fundación Casa de México en España y MestizoLab le extienden para compartir las obras cinematográficas que, por su excelencia, han sido reconocidas con el Ariel, galardón máximo que otorgan los creadores cinematográficos mexicanos a sus pares.

Este año la muestra Temporada de premios. Ariel curada por nuestros anfitriones refleja la diversidad y la pluralidad de temas, puntos de vista y formas de narrar en los que se mueve la cinematografía mexicana actual. Refleja también el muy alto nivel artístico que desde hace varias décadas caracteriza al cine mexicano y que se confirma, año tras año, con su participación asidua en los más importantes festivales del mundo.

Cine gratis Madrid El baile de los 41

Desde el duro y conmovedor coming of age de Los lobos hasta la potente y desgarradora odisea de una madre en busca de su hijo desaparecido de camino a la frontera con Estados Unidos, de Sin señas particulares, pasando por El baile de los 41, fastuosa recreación de la vida en la época porfiriana para narrar un episodio vergonzoso y cruel de la historia mexicana reciente, el viaje de una mujer que huye de un matrimonio forzado a través del territorio maya en Selva trágica, o el thriller pasional en torno a la desaparición de una mujer en Perdida, el espectador de esta muestra se encontrará con un cine que logra un prodigioso equilibrio entre el cometido inicial de entretener contando historias únicas y sorprendentes, y los valores artísticos de cada uno de sus componentes.

La Academia Mexicana de Ciencias y Artes Cinematográficas se congratula por este esfuerzo bilateral que fortalece los vínculos históricos y naturales que nos da el compartir una lengua y agradece la oportunidad de dialogar con el público iberoamericano a través del disfrute de nuestras historias.

OTRAS NOTICIAS

Fundación Casa de México en España impulsa la difusión del arte popular mexicano a través del comercio justo con una edición más de Hecho a mano México, permitiendo al público admirar y adquirir piezas únicas

29 abril, 2025
Consolidándose como el espacio para generar encuentros con el arte popular mexicano, Casa de México expone esta selección exclusiva de piezas a través de “Tienda Hecho a mano México”, un espacio abierto al público del 21 de mayo al 1º de junio 2025 para conocer, adquirir y disfrutar de piezas de decoración, textiles, joyería, calzado y artículos de gran relevancia cultural y valor estético.

Documenta Madrid y Fundación Casa de México en España se unen para mostrar la potencia del documental contemporáneo mexicano

11 abril, 2025
Documenta Madrid, el Festival Internacional de Cine Documental del Ayuntamiento de Madrid y Fundación Casa de México en España presentan por segundo año consecutivo una programación conjunta que pone en valor el dinamismo y la fuerza creativa del cine documental mexicano contemporáneo.

Tiempo de arte presenta el IV Congreso Internacional en la Fundación Casa de México en España

10 abril, 2025
Este miércoles, 09 de abril, se celebró en Fundación Casa de México en España la rueda de prensa del IV Congreso Internacional de Tiempo de arte. Este año, bajo el lema “Innovación, cultura y empresa, la mirada del S. XXI”, el Congreso celebrará su cuarta edición los días 07 y 08 de mayo de 2025 en el Palacio de Festivales de Cantabria, con México como país invitado.

Rueda de prensa y presentación oficial del IV Congreso Internacional Tiempo de Arte

2 abril, 2025
Desde Tiempo de Arte, nos complace invitarle a la rueda de prensa y presentación oficial del IV Congreso Internacional Tiempo de Arte, un espacio de referencia para la reflexión, el debate y la acción en torno a la INNOVACIÓN, CULTURA Y EMPRESA, como agentes de cambio social.

Pin It on Pinterest