Punk ibérico. Desarrollo de una escena y su proyección en México - Casa de Mexico

Música

Punk ibérico. Desarrollo de una escena y su proyección en México

18 de Octubre de 2022
Horario: 19:30-21:30
Precio: Gratis

El movimiento transgresor del punk llegó a tierras ibéricas a finales de los años setenta, procedente del ámbito estadounidense y británico. Su posterior desarrollo en España fue fundamental, dando lugar a una manifestación que tuvo su comienzo en los escenarios underground y que definió el estilo musical de algunas de las ciudades más importantes del país. 

En esta charla Tomás González Lezana abordará el desarrollo cronológico del punk en España, con una breve descripción geográfica en escenas concretas que incluye Madrid, el País Vasco, Cataluña y el que genéricamente vino a denominarse punk ibérico. 

El autor de Punk, pero ¿qué punk? Guía incompleta del punk nacional analizará el punk entendido no solo como un movimiento musical sino como un elemento de crítica y protesta política, a veces mostrando una cara de irreverencia y otras centrándose en oscuridades y necrofilias. Analizará igualmente hasta qué punto el punk ha resuelto o no cuestiones de género. 

Tras evaluar el estado actual del punk en España, se abordará la proyección del punk nacional en México. 

Tomás González Lezana investigador Científico en el Instituto de Física Fundamental del CSIC en Madrid, y Redactor y Administrador de LaFonoteca, web-archivo con reseñas biográficas y discográficas de grupos de música españoles. Autor del libro Punk, pero ¿qué punk? Guía incompleta del punk nacional (LaFonoteca, 2016) y colaborador habitual de la revista Ruta 66. Ha participado en la reedición de Hertzainak. La confesión radical (Pepitas & Aianai, 2013) de Pedro Espinosa y Elena López, y en la edición de vinilos de punk, con textos biográficos, de opinión o entrevistas para sellos como Munster, Vómito PunkRock, Beat Generation, Evil Records, El Forat o Runnin’ Riot. 

 

 

           

Horario:

19:30-21:30

Precio:

Gratis

Localización:

Sala de usos múltiples

Dirigido a:

Público interesado en la historia de los movimiento musicales

OTRAS ACTIVIDADES

El misterio de la melodía. Homenaje a Manuel M. Ponce

13 de Mayo de 2025
19:00-20:30
Fundación Casa de México en España, en colaboración con Maelicum Conciertos, organiza un homenaje al compositor Manuel M. Ponce, a propósito del misterio de la melodía en composición.

Ideal para: Personas interesadas en la música clásica

Precio: 10€ por persona

María Hanneman. De Bach a Ponce

04 de Junio de 2025
19:00-20:30
Fundación Casa de México en España te invita a disfrutar del concierto de piano “De Bach a Ponce”, con la pianista María Hanneman.

Ideal para: Al público interesado en la música clásica

Precio: 10€

México tropical | Clases de cumbia

Del 05 de Abril
al 07 de Junio de 2025
8 sesiones sabatinas, México Tropical ofrecerá los conocimientos básicos para bailar cumbia con destreza, al tiempo que los asistentes se familiarizan con la música característica de fiestas y celebraciones en nuestro país.

Ideal para: Parejas interesadas en aprender a bailar cumbia

Precio: 100€ por pareja (8 sesiones)

México Lindo | El son jarocho, tradición y modernidad: Que Siempre Sí

22 de Mayo de 2025
19:00-20:30
Fundación Casa de México en España te invita a disfrutar del concierto “Son, tarima y flor”, a cargo del trío de son jarocho Que Siempre Sí. 

Ideal para: Personas interesadas en los ritmos tradicionales mexicanos.

Precio: 10€

Pin It on Pinterest