Talleres literarios | Taller de poesía - Casa de Mexico

Literatura

Talleres literarios | Taller de poesía

Del 10 de Septiembre al 28 de Enero de 2025
Horario: 19:00-21:00
Precio: 80€ por 9 sesiones

Fundación Casa de México en España te invita a participar en la nueva edición de los Talleres literarios. En esta ocasión, con el Taller de Poesía, coordinado por el filólogo, poeta, traductor y ensayista Luis Arturo Guichard.

El Taller de Poesía de Fundación Casa de México en España es un taller en el que se ofrecen los conocimientos básicos para la creación literaria en dicho género. 

Las actividades incluyen sesiones donde se analizan algunas de las obras poéticas más relevantes de la literatura universal. Además, los asistentes adquirirán conocimientos y habilidades que les permitirán comenzar o continuar con proyectos literarios propios. 

Entre los contenidos que se abordarán se encuentran el concepto de poesía, la tradición del género y los temas que aborda, al tiempo que se analizan y comentan los trabajos literarios que compartan los asistentes.  

En su presente edición el taller constará de nueve sesiones distribuidas entre septiembre de 2024 y enero de 2025. 

 

Primera sesión: 10 de septiembre

¿De verdad sabemos qué es la poesía? ¿Sabemos cómo escribirla? 

Segunda sesión: 24 de septiembre 

La tradición y el talento individual 

Tercera sesión: 1 de octubre 

Poemas de amor: el género imposible 

Cuarta sesión: 5 de noviembre 

Todo es político, o al menos eso pensaba Aristóteles 

Quinta sesión: 19 de noviembre

El mundo de la escritura y el mundillo literario 

Sexta sesión: 3 de diciembre

Tradiciones poéticas: de los clásicos a la vanguardia 

Séptima sesión: 17 de diciembre 

Poetas de vista y poetas de oído: la métrica y sus sorpresas 

Octava sesión: 14 de enero

Poesía moderna y poesía posmoderna  

Novena sesión: 28 de enero 

¿Poesía en prosa, prosa lírica? La rebelión de los géneros 

 

***

Luis Arturo Guichard nació en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas (México), en 1973, y reside en España desde 1997.  

Como ensayista ha publicado, entre otros, el libro de crítica Hacia el equilibrio. Lecturas de poesía española reciente (México, Juan Pablos-UNICACH, 2006), la edición de la Poesía reunida de Joaquín Vásquez Aguilar (México, Juan Pablos-UNICACH 2010) y el libro de fragmentos y aforismos El silencio escribe con tijeras (Sevilla, La Isla de Siltolá, 2016). Está por aparecer Lecturas del equilibrista. En torno a la obra de Eduardo Chirinos (Sevilla, Renacimiento, 2024).  

Como traductor del griego ha publicado una edición bilingüe de las Anacreónticas (Madrid, Cátedra, 2012), Quinientos epigramas griegos (Madrid, Cátedra, 2021) y está en prensa Áureo sueño de la plata: Filodemo y otros poetas postclásicos (México, UNAM, 2024). 

Es autor de los siguientes libros de poesía: Los sonidos verdaderos (México, Juan Pablos-UNICACH, 2000), Nadie puede tocar la realidad (Béjar, Littera Libros, 2008), Versión aérea (Barcelona, Luces de Gálibo, 2010), Campanas subterráneas (México, Aldus-UNICACH, 2012) y Margen de espejo (Tenerife, Baile del Sol, 2016). Su poesía reunida hasta 2012 ha sido publicada con los títulos Una fe provisional (Cáceres, Ediciones Liliputienses, 2012) y Realidad y márgenes (México, CONECULTA Chiapas, 2013). Es también autor del libro de poesía para niños Caballo verde para la poesía de peluche (Tuxtla Gutiérrez, CONECULTA Chiapas, 2016), ilustrado por Delva Guichard Andrés. Su libro más reciente es Lo demás te lo enseñará el relámpago (Madrid, Vaso Roto, 2024). Con El jardín de la señora D. (Madrid, Hiperión, 2017) obtuvo el 41è Premi Vila de Martorell de Poesia en España y el Premio Iberoamericano de Poesía para Obra Publicada Carlos Pellicer INBA 2018 en México. 

Es Profesor Titular de Filología Griega de la Universidad de Salamanca, acreditado como Catedrático, y Director del Máster de Creación Literaria. Miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte de México (2019-2022), en el área de traducción literaria. 

Horario:

19:00-21:00

Precio:

80€ por 9 sesiones

Dirigido a:

Público interesado en la escritura y la poesía

OTRAS ACTIVIDADES

Coloquio | El invencible verano de Liliana, de Cristina Rivera Garza

24 de Noviembre de 2025
17:00-18:30
Fundación Casa de México en España y el Centro de Cultura Contemporánea Conde Duque invitan al conversatorio en torno a la versión teatral de El invencible verano de Liliana, de la escritora Cristina Rivera Garza.

Ideal para: Personas interesadas en la literatura mexicana.

Precio: Gratis previo registro

Cátedra Alfonso Reyes en Madrid 2025 | El Oro de los Tigres, colección de poesía internacional

19 de Noviembre de 2025
12:00-14:00
Fundación Casa de México en España y la Cátedra Alfonso Reyes en Madrid 2025 invitan a la presentación de El Oro de los Tigres, una de las colecciones de poesía internacional traducida al español más importante del mundo de habla hispana, publicada por la Universidad Autónoma de Nuevo León.

Ideal para: Al público interesado en la literatura de México

Precio: Gratis previo registro

Cátedra Alfonso Reyes en Madrid 2025 | Estos muros que te ven. Oro griego, tigres romanos

18 de Noviembre de 2025
12:00-14:00
Fundación Casa de México en España y la Cátedra Alfonso Reyes en Madrid 2025 invitan a la presentación del libro Estos muros que te ven. Oro griego, tigres romanos, publicado por la Universidad Autónoma de Nuevo León.

Ideal para: Al público interesado en la literatura de México

Precio: Gratis previo registro

Cátedra Alfonso Reyes en Madrid 2025

Del 18 de Noviembre
al 19 de Noviembre de 2025
Fundación Casa de México en España se une a la realización de la Cátedra Alfonso Reyes en Madrid, organizada por la Universidad Autónoma de Nuevo León a través de la Secretaría de Extensión y Cultura y la Facultad de Filosofía y Letras, en colaboración con la Secretaría de Relaciones Exteriores de México, a través de la Embajada de México en España y el Instituto Cultural de México en España.

Ideal para: Al público interesado en la literatura de México

Precio: Gratis previo registro

Pin It on Pinterest