Taller de guion | V Festival de Cine por Mujeres - Casa de Mexico

Cine

Taller de guion | V Festival de Cine por Mujeres

Del 02 de Noviembre al 03 de Noviembre de 2022
Horario: 17:00-19:00
Precio: 15€ por las 2 sesiones

Aprende el proceso de realización de un guion cinematográfico y todas sus etapas, desde la trama hasta la fuerza sensorial.

Temario:

  • ¿Cómo nace una historia cinematográfica? El proceso creativo y sus detonantes.  
  • Más allá de la trama, el movimiento interno de la historia.  
  • El personaje y su decisión. Cambio o revelación.  
  • Dilema & problemas del personaje. La fuerza de la paradoja.   
  • El Carácter y su complejidad.   
  • La trama: los eventos y su traducción en acción dramática.   
  • Creación de la tensión dramática.  
  • El mundo subjetivo del personaje, algunos caminos para su abordaje.  
  • La fuerza de la sensorialidad en el guion. La atmósfera.  
  • El abordaje del diálogo. 

Horario:
2 de noviembre: 17:00-19:00
3 de noviembre: 17:00-18:30  

Impartido por Diana Cardozo:  

Diana Cardozo nació en Montevideo, Uruguay en 1962 y tiene nacionalidad mexicana. Ha vivido la mitad de su vida en Ciudad de México donde desarrolla su carrera cinematográfica 

Estudió Cinematografía en el Centro de Capacitación Cinematográfica (CCC), Ciudad de México. Obtuvo la Beca Rockefeller en 2005 Becaria del Sistema Nacional de Creadores de Arte de México y del Tribeca Film Institute de Nueva York. Su obra ha recorrido más de 70 festivales alrededor del mundo, entre ellos dos ediciones del Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM). Obtuvo el premio a Mejor Cortometraje de Ficción en el 1er FICM y el Premio del Público y el Colibrí de Oro por Mejor Cortometraje en el 7ª Encuentro de Cine Sudamericano, Marsella, por La luna de Antonio, que participó también en el 26º Festival Internacional de Cortometrajes Clermont-Ferrand, Francia, entre otros. Obtuvo el premio a Mejor Documental Realizado por una Mujer en el 6º FICM por Siete instantes (2008); ganador además del Premio FIPRESCI y de una Mención Especial en el 27º Festival Cinematográfico Internacional del Uruguay; el premio a Mejor Documental en el 49º Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias (FICCI), Colombia; el Premio FEISAL en el 23º Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG); y el Premio Primera Cámara en el 12º Encuentro Internacional del Documental de Montreal (RIDM por sus siglas en francés), entre otros. 

Horario:

17:00-19:00

Precio:

15€ por las 2 sesiones

Localización:

Cine de Casa de México en España

Dirigido a:

Personas interesadas en el proceso creativo cinematográfico

OTRAS ACTIVIDADES

Ciclo de cine | Horizontes fílmicos de Zapopan

Del 18 de Noviembre
al 22 de Noviembre de 2025
Fundación Casa de México en colaboración con la Secretaría de Turismo del Estado de Zapopan, presenta el ciclo de cine Horizontes fílmicos de Jalisco una muestra de cuatro películas y tres cortometrajes emblemáticos

Ideal para: Público interesado en el cine realizado en Zapopan y en el estado de Jalisco

Precio: Gratis

Horizontes fílmicos de Zapopan | Nunca seremos parte

Para Emi, la nueva relación de su mamá con otra mujer le ha llenado de dudas y resentimientos. Decidida a buscar un cambio, regresa a su ciudad natal para vivir con la nueva familia de su padre y pasar tiempo a lado de su abuela.

Ideal para: Público interesado en el cine realizado en Zapopan y en el estado de Jalisco

Precio: Gratis

Horizontes fílmicos de Zapopan | Goya

Una perra vive amarrada en el sombrío patio del edificio. Dos hermanos de los pisos superiores la alimentan con trozo de carne y cereales.

Ideal para: Público interesado en el cine realizado en Zapopan y en el estado de Jalisco

Precio: Gratis

Horizontes fílmicos de Zapopan | Corina

Corina deberá vencer sus miedos con ayuda de Carlos y emprender un viaje en búsqueda de una misteriosa escritora para salvar su trabajo y el de sus compañeros.

Ideal para: Público interesado en el cine realizado en Zapopan y en el estado de Jalisco

Precio: Gratis

Pin It on Pinterest