Semana de Mazatlán | Premio Mazatlán de Literatura: una historia de la literatura mexicana - Casa de Mexico

Literatura

Semana de Mazatlán | Premio Mazatlán de Literatura: una historia de la literatura mexicana

11 de Octubre de 2022
Horario: 19:30-21:00
Precio: Gratis

Fundado en 1964 en el estado de Sinaloa, el Premio Mazatlán de Literatura se ha constituido en uno de los premios más prestigiosos en el panorama de la literatura mexicana de finales del siglo XX y principios del siglo XXI. 

Con él han sido galardonados autores como Elena Poniatowska, Carlos Fuentes, Octavio Paz, Fernando del Paso, José Emilio Pacheco y Sergio Pitol, por mencionar a los más conocidos en España. 

La nómina completa de los escritores premiados, sin embargo, es un auténtico canon de las letras mexicanas. En él caben nombres como Ricardo Garibay, Luis Spota, Carlos Monsiváis, José Agustín, Guillermo Fadanelli o Malva Flores, auténticos tesoros por descubrir en este lado del Atlántico. 

En esta charla, impartida por Perla Guzmán, se emprenderá un viaje por los orígenes y el devenir de un premio imprescindible en la historia reciente de la literatura mexicana. 

Horario:

19:30-21:00

Precio:

Gratis

Localización:

Salón de usos múltiples

Dirigido a:

Personas interesadas en la literatura mexicana

No te olvides:

El registro en las actividades no da acceso a la exposición de Frida Kahlo: Alas para volar

OTRAS ACTIVIDADES

Los orígenes del culto a la Virgen de Guadalupe de México

28 de Agosto de 2025
19:00-20:30
La virgen de Guadalupe ocupa un lugar central en la sociedad mexicana, al grado de que su imagen se ha convertido en símbolo de identidad nacional y en una figura de gran significado devocional para millones de personas. Tiene, además, presencia en muchos otros países, ya que actualmente es uno de los cultos con mayor expansión en el mundo católico. 

Ideal para:

Precio: Gratis

Representaciones de la Virgen de Guadalupe de México en España

16 de Julio de 2025
19:00-20:30
Publicado recientemente, el libro Caminos de ida y vuelta entre España y México. Pinturas de la Virgen de Guadalupe (Sar Alejandría, 2024), de Patricia Barea, documenta la presencia de centenares de pinturas virreinales mexicanas en espacios de culto y colecciones privadas de España, la inmensa mayoría de temática guadalupana. 

Ideal para: Publico general

Precio: Gratis

La Virgen de Guadalupe de México: entre letras e imágenes

02 de Septiembre de 2025
19:00-20:30
Fundación Casa de México en España y Bonilla Artigas Editores invitan a la presentación de los libros Breve diccionario enciclopédico Guadalupano, de Ricardo Colina, y Discurso e iconografía guadalupana en la Nueva España. Un festejo del siglo XVIII en Zacatecas, de Margarita Fernández. 

Ideal para: Público general

Precio: Gratis

Entradas agotadas

Pin It on Pinterest