Proyección de video-poema | Hasta que despertemos, de María Milo - Casa de Mexico

Literatura

Proyección de video-poema | Hasta que despertemos, de María Milo

Del 04 de Marzo al 07 de Marzo de 2025
Horario: 10:30-12:30
Precio: Entrada gratuita y sin registro

En el contexto del Día Internacional de la Mujer, Fundación Casa de México en España te invita a la proyección continua de Hasta que despertemos, video-poema de María Milo que da voz a un sueño compartido: cerrar la brecha de género. 

A través de un viaje que transita de lo colectivo a lo individual, la obra resalta que este anhelo solo puede materializarse si cada persona asume su papel en el cambio. La complicidad y la coexistencia entre hombres y mujeres se presentan como fuerzas complementarias, necesarias para avanzar juntos. Con una fusión de literatura, danza, cine y música —compuesta especialmente para la pieza poética—, esta obra invita a reflexionar sobre la urgencia de transformar el presente para crear un futuro despierto. 

Antes que una obra contemplativa, Hasta que despertemos es un llamado a la acción; una invitación a asumir la responsabilidad del cambio para construir un futuro equitativo.


HORARIOS DE PROYECCIÓN

Martes 4 de marzo
10:30h, 11:30h y 12:30h

Jueves 6 de marzo
12:30h y 19:30h

Viernes 7 de marzo
12:30h

 

* * *

María Milo, poeta y escritora, ha llevado su voz a España, Estados Unidos y México, visibilizando las inquietudes y vivencias femeninas a través del micrófono. En su columna “Techos de cristal”, publicada en El Heraldo de México, del Heraldo Media Group, reflexiona sobre las problemáticas que enfrentan las mujeres en la actualidad, abordando temas de desigualdad, identidad, cultura y transformación social.  

En 2020 fue galardonada por ALL Ladies League y Women Economic Forum como Young Influencer Creating a Better World for All. Así mismo, participó en el Youth Challenge México con UNICEF y Dalia Empower. 

A partir de 2022 comenzó a producir e interpretar conciertos poéticos, un formato que fusiona poesía, relatos personales, piezas audiovisuales y música en vivo, a través del cual ha colaborado con diversas causas y foros, generando viajes emocionales que enriquecen la experiencia de las audiencias.  

Ha compartido espacios de diálogo con grandes mujeres como Malala Yousafzai y Gabrielle Bernstein, entre otras, reafirmando su compromiso con la palabra como herramienta de transformación.

Horario:

10:30-12:30

Precio:

Entrada gratuita y sin registro

Localización:

Salón de Usos Múltiples

Dirigido a:

Al público interesado en causas sociales y poesía

OTRAS ACTIVIDADES

Conversaciones Transatlánticas | Escritores con doble nacionalidad: dos países, ¿dos identidades?

01 de Abril de 2025
19:00-20:30
Conversaciones Transatlánticas. Diálogos entre México y España. Desconquista y fraternidad. Segunda sesión Escritores con doble nacionalidad: dos países, ¿dos identidades? con la participación de Juan Villoro y Marta Sanz.

Ideal para: Público interesado en la literatura

Precio: Gratis

Conversaciones Transatlánticas | Desconquista y fraternidad

Del 13 de Marzo
al 16 de Junio de 2025
Fundación Casa de México en España presenta la cuarta edición de Conversaciones Transatlánticas, diálogos entre México y España, donde académicos, escritores e intelectuales intercambian puntos de vista y conocimientos alrededor de temas de interés común. Esta edición, nos complace anunciar que estará coordinada y moderada por el escritor y director del Instituto Cervantes, Luis García Montero.

Ideal para: Público general

Precio: Gratis

Club de Lectura | Tinta negra: narrativa del crimen en México | La criminóloga Kama Gutier en Ciudad final, de Josebe Martínez

11 de Junio de 2025
19:00-21:00
La criminóloga Kama Gutier en Ciudad final, de Josebe Martínez, es una novela que devela las trampas del feminicidio: las turbias conexiones entre el narcotráfico y diversos poderes, que dan lugar a una novela negra con la mejor literatura del género.

Ideal para: A personas interesadas en la novela negra mexicana

Precio: Gratis previo registro

Club de Lectura | Tinta negra: narrativa del crimen en México | Orosucio, de Jorge Moch

13 de Mayo de 2025
19:00-21:00
Con Orosucio, de Jorge Moch, nos adentramos en una narrativa de la violencia, esta vez dentro de las relaciones del Estado mexicano con asesinos a sueldo.

Ideal para: A personas interesadas en la novela negra mexicana

Precio: Gratis previo registro

Pin It on Pinterest