Literatura
Presentación del libro «Qué te importa que te ame», de Carla de La Lá
Fundación Casa de México en España organiza la presentación del libro Qué te importa que te ame, de la periodista y escritora Carla de La Lá.
La novela narra la relación entre España, una carismática señora de la jet set madrileña, y Lulú, una joven mexicana. Las dos mujeres se conocen una tarde mientras ambas lloran en el parque del Retiro. Mientras que España sufre malgastando su energía y su amor en complacer a un marido que no la corresponde en absoluto, Lulú se esfuerza en comenzar una nueva vida tras el traumático y prematuro fallecimiento de su madre.
Diametralmente opuestas en todo, pronto se darán cuenta de lo mucho que se complementan. Ambas mujeres decidirán afrontar juntas los numerosos obstáculos que les depara el destino, pero no estarán solas. Venezia, la madre de Lulú, de belleza y mala suerte extraordinarias, estará acompañándolas, apoyándolas y riéndose de ellas en cada tramo del camino aunque ellas no puedan verla; aunque nunca lleguen a saberlo; aunque sea un fantasma.
En colaboración con la editorial Planeta.
Participan:
Carla de La Lá
Carla de La Lá (1977) es escritora y periodista, profesora de la Universidad San Pablo CEU (con Unidad Editorial) y dirige la oficina de la agencia Globe Comunicación en Madrid. Ha colaborado con numerosos medios como esRadio, El Mundo, Telva o Vanity Fair, entre los que destaca, por su originalidad y frescura, su actividad como columnista de opinión, tanto política como de estilo de vida.
Una de las plumas más divertidas y cáusticas del panorama que actualmente puede leerse en La Razón y OkDiario y escucharse en el programa Levántate Ok, de Javier Cárdenas.
Assumpta Serna
Actriz, escritora, profesora. Desde hace 43 años ha recibido más de 25 premios internacionales como mejor actriz por su trabajo en 115 películas en seis lenguas distintas. Ha sido jurado en más de 20 festivales Internacionales de cine. Ha actuado en series de televisión como Falcon Crest, Sharpe, Borgia o Aquí no hay quien viva y ha sido jurado en más de 20 festivales internacionales. Desde 1993, ha tenido varios cargos institucionales representando a España internacionalmente y desde hace 20 años ha sido profesora de la especialidad Interpretación Cinematográfica, creando el primer postgrado universitario. Como autora, ha escrito tres libros.
Pepa Roma
Escritora y periodista. Estudió Filosofía y Letras y Ciencias de la Información en la Universidad Autónoma de Barcelona y ha vivido también en Londres, Sydney, San Francisco, Cartagena de Indias y Madrid. Como periodista, ha trabajado en La Vanguardia, Tele/eXpres, El Periódico de Catalunya, TVE (Telediarios e Informe Semanal), El Globo, Diario16 y El País. Como enviada a escenarios de conflicto ha realizado numerosas entrevistas en exclusiva a mandatarios internacionales, como Nelson Mandela.
Es autora de las novelas Una familia imperfecta; Indian Express, Premio Azorín 2011; Mandala, Premio Andalucía de Novela; Cómo desaparecer sin ser visto; y de relatos como Adiós, Estambul, accésit Premio Antonio Machado 1990. Asimismo, de los ensayos La trastienda del escritor; Jaque a la globalización; De profesión periodista; Hablan ellos.
Premio Ítaca 2018 de la UAB a su trayectoria como periodista, escritora y viajera.
Ramiro Villapadierna
Ramiro Villapadierna (Madrid, 1964) es director de la Cátedra Vargas Llosa y periodista. Ha dirigido varios centros del Instituto Cervantes en Europa y es un veterano analista de temas centroeuropeos, nacionalismos y totalitarismos. Dedicado hoy al hispanismo, gestor de instituciones, experto en diplomacia cultural y comisario de exposiciones, ha sido distinguido en certámenes de prensa, como el Premio de Periodismo Europeo, el Cirilo Rodríguez de Corresponsales y el Larra. Trabaja en siete idiomas y es miembro del Club Europeo Madariaga y de la directiva de la Cámara de España en Alemania.
Sala de usos múltiples
Personas interesadas en la literatura de temática mexicana
OTRAS ACTIVIDADES
Premios Cervantes de México | José Emilio Pacheco. Iniciación a José Emilio Pacheco, por Luis Antonio de Villena
Ideal para: Público general
Precio: Gratis previo registro
Premios Cervantes de México | José Emilio Pacheco. Tarde o temprano: El tiempo en la obra de José Emilio Pacheco, por Francisca Noguerol
Ideal para: Público general
Precio: Gratis previo registro
Premios Cervantes de México | José Emilio Pacheco
Ideal para: Público general
Precio: Gratis
Conversaciones Transatlánticas | Editoriales con doble nacionalidad
Ideal para:
Precio: Gratis